07 may. 2025

Se traza despliegue de contingente de de paz en Ucrania

31401651

Avance. Zelenski dialoga con altos mandos militares de Francia y el Reino Unido.

AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció “avances concretos” tras reunirse en Kiev con los jefes militares de Reino Unido y Francia, Tony Radakin y Thierry Burkhard.

El encuentro abordó cómo reforzar el ejército ucraniano y planificar el apoyo internacional tras un eventual fin de las hostilidades con Rusia.

Zelenski destacó que ya se manejan los primeros detalles sobre cómo se podría desplegar un contingente de seguridad aliado, aunque no ofreció precisiones.

La iniciativa cuenta con el respaldo del presidente francés Emmanuel Macron y del primer ministro británico Keir Starmer, quienes lideran un esfuerzo europeo para establecer una “fuerza de garantía” que respalde a Ucrania en la posguerra.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Continuamos con las conversaciones para un apoyo a largo plazo al pueblo ucraniano”, dijo Macron en X.

“Primero a su ejército, que es y será la primera línea de defensa; y segundo, en una posible fuerza de seguridad desplegada antes de la línea de contacto para evitar cualquier nueva agresión rusa”, añadió.

Zelenski agradeció a ambos países por su liderazgo y subrayó que el trabajo conjunto contribuye a alcanzar una paz duradera y fiable.

TEMAS EN DISCUSIÓN. Durante las conversaciones se discutieron temas como la presencia militar aliada en tierra, mar y aire, así como el fortalecimiento de la defensa antiaérea.

Zelenski también adelantó que las reuniones militares con los socios serán semanales y que existe una comprensión clara de las necesidades ucranianas. La visita tuvo lugar el mismo día en que un ataque con misiles balísticos rusos golpeó la ciudad natal de Zelenski, Krivói Rog, causando la muerte de 18 personas.

El general Burkhard señaló que se trataron opciones para garantizar la seguridad de Ucrania mediante una coalición internacional.

También indicó que se busca definir una estrategia a largo plazo para la reconstrucción y transformación del ejército ucraniano.

Ambos jefes militares reafirmaron su compromiso de mantener un apoyo firme que permita a Ucrania continuar resistiendo la agresión rusa y, al mismo tiempo, sentar las bases para una paz sostenible en Europa.

En el campo de batalla, Ucrania se atribuyó este sábado el ataque con drones contra la planta de producción de explosivos Promsintez en la región rusa de Samara.

La operación fue ejecutada por el Servicio de Inteligencia de Ucrania (SBU), de acuerdo con la agencia UNIAN.

La planta es uno de los principales productores de explosivos industriales, como amonal, amonita y granulita, no solo en Rusia, sino también en los países de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Más contenido de esta sección
La sonda espacial soviética Cosmos-482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, entrará en la atmósfera terrestre entre el 9 y el 10 de mayo, según informó este miércoles la agencia espacial Roscosmos.
Un deseo de “suerte” al cardenal Pietro Parolin durante la misa de este miércoles en la Basílica de San Pedro suscitó curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo Papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.