24 feb. 2025

Se ultiman detalles para repatriar los restos del fiscal Marcelo Pecci a Paraguay

La Secretaría de Repatriados informó que en Colombia ya se ultimaron los trámites para la liberación del cuerpo del fiscal Marcelo Pecci y que sus restos estarán preparados este viernes para ser traídos al país en el vuelo más próximo.

marcelo pecci2.png

Se espera que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, sean repatriados entre este viernes y sábado.

Foto: Archivo ÚH.

Guillermo Osorio, director general de Desarrollo Humano de la Secretaría de Repatriados, indicó a NPY que en la tarde del miércoles se ultimaron los trámites para la liberación del cuerpo de Marcelo Pecci, que estaba siendo examinado por medicina legal de Colombia.

Explicó que Sophia López Garelli, la embajadora de Paraguay en ese país, y la cónsul Romy Romero, quien se trasladó al territorio colombiano el martes, ya se reunieron con la funeraria con la que se venía entablando una comunicación.

“La funeraria ya tomó posesión y nos dijo que para el viernes iba a estar preparado para repatriarlo”, indicó el funcionario.

Nota relacionada: Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

“Entre hoy y mañana vamos a coordinar el tema de la logística para poder ponerlo en el avión más próximo que lo traiga hasta acá junto a su esposa”, acotó en otro momento.

Dijo que van a cumplir con el deseo de la familia de poder despedir dignamente al fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo. “Desde nuestra oficina vamos a tratar que retorne lo antes posible”, aseguró.

Más detalles: Para Colombia es “inédita” la forma que mataron al fiscal Marcelo Pecci

Osorio indicó que se pudo conseguir la repatriación en tiempo récord, “porque normalmente toma más tiempo si hay una tarea investigativa de por medio”, señaló.

Esto se logró mediante la gestión del Gobierno, resaltó. Agregó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió a costear la repatriación.

Lea también: Habla dueño que alquiló moto acuática, un testigo clave del asesinato de Marcelo Pecci

Mientras, las investigaciones avanzan en Colombia. Los agentes federales e investigadores de ese país analizaron las fotos que se tomaron el fiscal y su esposa en su recorrido por Cartagena y obtuvieron pistas acerca de las personas que las estaban siguiendo.

Asimismo, ya se difundió el identikit de uno de los que habrían atacado a tiros y causado la muerte de Marcelo Pecci y un día antes también se divulgaron las primeras imágenes de circuito cerrado, donde se observó a los supuestos sicarios.

El Gobierno colombiano ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.