05 feb. 2025

Se vende por 8,3 millones de euros una reinterpretación de Monet ejecutada por Banksy

La obra Show me the Monet, reinterpretación de un célebre paisaje impresionista del francés Claude Monet elaborada por el enigmático artista Banksy, se subastó este miércoles por 7,5 millones de libras (8,3 millones de euros/ USD 9,8 millones).

banksy.jpg

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace quince años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall.

Foto: Diario de Sevilla

Esta “versión disidente”, tal como la describe la casa de subastas Sotheby’s, reproduce el idílico escenario del “Puente Japonés” de Monet, si bien Banksy agrega al conjunto un carro de la compra volcado y un cono de circulación semisumergido en las aguas del plácido estanque original.

Para el experto de Sotheby’s Alex Branczik, Banksy “pone el foco en la falta de respeto de la sociedad por el medioambiente”, así como en el “exceso de consumismo”, en un trabajo en el que se atreve a “llenar de basura la composición de Monet”, según expresó en un comunicado de la casa de subastas.

Lea más: Banksy admite la autoría de un mural aparecido en Nottingham

El trabajo fue la estrella de la subasta virtual dirigida desde Londres dedicada al arte moderno y contemporáneo en la sala londinense.

Show me the Monet fue expuesto en público por primera vez hace 15 años como parte de la segunda muestra que dedicaba a Banksy la galería Whitewall de la capital británica, una exposición que atrajo la atención tanto del público como de los medios de comunicación.

Le puede interesar: Banksy dedica un mural al trabajo de los sanitarios en un hospital inglés

En aquella ocasión, los visitantes tenían que compartir el espacio con 164 ratas que Banksy se había encargado de soltar en la galería.

El cuadro forma parte de una serie que el autor tituló Crude Oils, en la que reinterpretó diversas pinturas clásicas.

“El artista se apropia y subvierte el lenguaje de la historia del arte”, describe la casa de subastas, “con sus propios trazos de pincel, libres y distintivos”.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.