24 abr. 2025

“Se vienen los zombies”, la canción que recibe al nuevo gobierno

[Video] 5 jóvenes rockeros, provenientes de la ciudad de Asunción, no se imaginaron que una canción sobre política tendría tanto impacto en la juventud paraguaya. “Se vienen los zombies”, gracias a su contestataria letra, se transformó en uno de los himnos del Rock Nacional.

villagran.jpg

Foto: Gentileza

Por: Elías Piris | Twitter: @eliaspiris

¿Qué es un zombie?

“Un zombi (del criollo haitiano zonbi; en ocasiones escrito con la grafía inglesa zombie) es, originalmente, una figura legendaria propia del culto vudú haitiano. Se trata de un muerto resucitado por medios mágicos por un hechicero para convertirlo en su esclavo. - Enciclopedia Wikipedia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Persona que se supone muerta y que ha sido reanimada por arte de brujería, con el fin de dominar su voluntad.” o “Persona que se supone muerta y que ha sido reanimada por arte de brujería, con el fin de dominar su voluntad.”, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE).

La banda paraguaya de Rock, Villagrán Bolaños, tiene otra definición de la palabra: “Cuando decimos zombies, nos referimos tanto a la clase política, como a la gente en estado de alienación”, reflexiona el vocalista de la banda, Miguel “Miky” González Merlo, quien aparte de ser músico es reconocido en el mundo de la arquitectura.

Sin rodeos ni pelos en la lengua, y hasta de manera aguerrida, estos universitarios sintetizaron la historia política reciente del Paraguay en un tema de poco más de 4 minutos.

      Embed


Ellos aclaran que no fue un acto deliberado, que se trató de algo fortuito, sin embrago, el fenómeno vino después de los sucesos del 22 de junio del 2012. Ya anteriormente, en las convocatorias ciudadanas contra las arbitrariedades del Parlamento, el tema “se vienen los zombies”, sonaban fuerte.

El éxito de la cultura zombie, que tuvo un regreso glorioso a las pantallas chica y grande, gracias a la avalancha de lo “retro” o “vintage”, sirvió de gancho perfecto para que la canción se convierta en un éxito de rotación radial inmediata, y sirvió para que el grupo se haga conocido a nivel país e incluso sobrepase las fronteras.

“Bob Dylan decía que no era un cantante de protesta, sino un narrador del tiempo actual”, responde el guitarrista y compositor Miki Napout, cuando se le pregunta si Villagrán Bolaños es un grupo de esencia contestataria y revolucionaria.

La misma postura comparten los demás integrantes del grupo, en la entrevista concedida en la terraza de Pirata Bar, con el Palacio de López como telón de fondo.

Lo curioso es que se cumplió la profecía de la música, luego de 5 años de alternancia, Paraguay vuelve a ser gobernado por un partido, que llega al poder, gracias a un “outsider”, acusado de tener relación con el tráfico de drogas.

Sobre esto último, González Merlo señala que el mote de “narco” a Horacio Cartes, se elaboró en base al creciente rumor, que hoy sigue fuerte en la sociedad paraguaya. No obstante, uno de los pedidos de la banda al presidente electo, es que continúe y crezca la libertad de expresión, algo fundamental para la construcción de la democracia.

Villagrán Bolaños es una de las bandas que representan a la nueva movida del Rock Paraguayo, género se anima cada vez más a abarcar en sus letras temas políticos y sociales.

No obstante, ellos mismos niegan tener una ideología definida. “No pertenecemos a ningún partido político y tampoco somos una banda de tendencia socialista”, contesta el guitarrista, Karim Manzur.

"¿Qué le exigen a Horacio Cartes?”

Miki Napout: “Ojalá nos sorprenda y nos deje con la boca cerrada, porque yo no confío en él”

Miguel González Merlo: “Que corte de raíz con la estructura maquiavélica del funcionariado público. Esperamos que cumpla con sus promesas y mejore el país”.

Karim Manzur: “Le pido que apueste a la educación como la base del crecimiento. Igualmente, si puede darnos prestigio a nivel internacional, como lo hizo al frente del Club Libertad, sería genial”.

Y con una versión acústica de “Se vienen los zombies”, en plena batalla contra los embates del viento sur de agosto, los tres miembros de Villagrán Bolaños que charlaron con nosotros, se despiden con la gran expectativa de ese gran sector del país, que es la juventud paraguaya: ¿Este gobierno, dirigirá la mirada a la nueva generación? ¿Vendrá un nuevo rumbo, o será más de lo mismo?

En 5 años, tendremos esa respuesta....

Más contenido de esta sección
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.