16 feb. 2025

Seam declara de interés ambiental nacional a los humedales del Bajo Chaco

La Secretaría del Ambiente (Seam) resolvió este miércoles declarar de interés ambiental nacional los humedales del Bajo Chaco, situados en la llanura de inundación del río Paraguay, en el departamento de Presidente Hayes.

humedales 13

Los humedales del Bajo Chaco abarcan 488.675 hectáreas y se sitúan en la llanura de inundación del río Paraguay, en el departamento de Presidente Hayes. (Gentileza Seam)

Según la Resolución 1163/11, firmada por el ministro del Ambiente, Óscar Rivas, esta zona es de suma importancia para la producción de agua dulce, la mitigación de las crecidas y bajantes del río Paraguay, la conservación de la biodiversidad, la economía social y la calidad ambiental de una gran porción del territorio nacional.

Los humedales del Bajo Chaco que comprenden 488.675 hectáreas y están situados en la llanura de inundación del río, en el departamento de Presidente Hayes, forman parte del lecho natural del afluente, el cual se sirve de estos para evacuar sus crecidas.

La Seam advierte, según destaca un informe de prensa, que si estos sitios fueran de cualquier manera disminuidos o modificados, las crecidas llegarían a niveles más elevados, causando por lo tanto graves perjuicios a las poblaciones ribereñas.

<h2> FAUNA Y FLORA DE LOS HUMEDALES DEL BAJO CHACO </h2>

En los humedales del Bajo Chaco abundan las especies como el carpincho, aguara pope, jurumi, y, ocasionalmente, mborevi y guasu puku; al igual que reptiles y anfibios, como especies de kuriju, ñakanina estero, mbói hovy y mbói capitán, entre muchas otras.

También se encuentran aves como garzas, cigüeñas, karau, chaha, yryvu aka sa’yju o cuervo de cabeza amarilla, taguato jatyta, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.