30 mar. 2025

Seam se convierte en Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley que eleva de rango a la Secretaría del Ambiente (Seam), con lo que su denominación pasa a ser Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

La cartera, que depende de la Presidencia de la República, deberá diseñar, establecer y evaluar la política ambiental nacional bajo preceptos constitucionales “que garantizan el desarrollo” del ambiente y su protección, según dispone la Ley 6.123.

El proyecto de ley fue sancionado por el Congreso tras su aprobación en la Cámara de Diputados el pasado 20 de junio.

Leé más: Seam será Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

La normativa busca dar mayor cobertura y capacidad logística a la institución estatal elevándola a rango de ministerio. La Seam no contaba con los recursos necesarios para la protección de especies en extinción.

Nota relacionada: Seam no tiene equipo para rescatar a jaguarete en Itapúa

Cuando se trató el tema en Diputados, el presidente de la comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente, del periodo anterior, el liberal Pastor Vera Bejarano –reelecto para este periodo parlamentario–, había explicado que con el cambio se busca dar mejor atención a los asuntos del área ambiental y cumplir con los requerimientos a nivel internacional.

Por otro lado, la incorporación de la denominación “Desarrollo Sostenible” se debe a que se pretende fomentar la defensa y conservación del ambiente desde esta premisa.

Además, la institución ahora es facultada como autoridad en el cumplimiento del artículo 52 de la Ley 3.239/2007, “De Recursos Hídricos”, ya que anteriormente se desempeñaba como autoridad transitoria.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
El principal sospechoso del intento de feminicidio que sufrió una mujer en Yasy Cañy fue encontrado sin vida este sábado.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.