19 feb. 2025

Seam será Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que eleva al rango de ministerio a la Secretaría del Ambiente (Seam), con lo cual pasa a denominarse Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. El documento fue remitido al Ejecutivo.

seam.JPG

Diputados sancionaron proyecto de ley que eleva a rango de ministerio a la Secretaría del Ambiente.

Gentileza

Los diputados resolvieron dar su apoyo al proyecto de ley elaborado por el Senado. La normativa busca dar mayor poder de cobertura y capacidad logística a la actual secretaría estatal elevándola a rango de Ministerio del Ambiente y Desarrollo de Sostenible.

El presidente de la comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Pastor Vera Bejarano afirmó que existe una necesidad real de elevar a la categoría de ministerio a la Seam y que desde esa posición pueda dar mejor atención a los asuntos del área ambiental y cumplir los requerimientos a nivel internacional.

Por su parte, el legislador Bernardo Villalba también se mostró a favor de la aprobación argumentando que el proyecto de ley no tendrá impacto presupuestario, citando el artículo 5 del documento.

Entre los motivos principales de la iniciativa está el hecho de que al pasar a ser ministerio podrá cuestionar la asignación presupuestaria del Ministerio de Hacienda, ya que formará parte de la estructura prioritaria de los intereses políticos del Gobierno.

Además, se argumenta que actualmente el sector medioambiental no integra el Equipo Económico del Gobierno al no ser ministerio, lo que representa una desprotección en el debate para la implementación de las grandes inversiones que se pretende instalar en el país y que tienen alto impacto ambiental.

El documento también señala que la incorporación de la denominación “Desarrollo Sostenible” se debe a que se pretende fomentar la defensa y conservación del ambiente desde el contexto del desarrollo sostenible.

De aprobarse el proyecto de ley, la Seam será facultada como autoridad del cumplimiento de artículo 52 de la Ley 3239/2007, “De Recursos Hidricos”, ya que hasta el momento se desempeña como autoridad transitoria.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.