18 feb. 2025

Sebastián Marset divulga un video desde la clandestinidad

El supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, de 32 años, divulgó este miércoles un video desde la clandestinidad, en el cual afirma que desde la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) le alertaron que lo iban a capturar.

Sebastian Marset_33575146.jpg

Sebastián Marset logró escapara de la Policía de Bolivia el sábado pasado.

Foto: Archivo UH.

El video de Sebastián Marset fue enviado en la tarde de este miércoles a la mesa de redacción del medio boliviano Unitel. En el audiovisual se pronuncia por primera vez desde que la Policía ejecutó un operativo de captura en su contra el pasado sábado.

Es en los primeros segundos del video donde se observa claramente a Marset. El hombre está con la barba crecida, usa una gorra y se observa los tatuajes en el cuello.

“Sé que mi situación está complicada, la verdad no quiero involucrar a personas que son inocentes. Sí, todos creían que era Luis Paulo Amorim, ninguna de las personas que están pasando un mal momento hoy tienen nada que ver con mis cosas y se están yendo al carajo con eso”, expresó.

Marset agradece al director de la Felcn por alertarlo de orden de aprehensión.mp4

Lea más: Sebastián Marset fue localizado en Bolivia y logró fugarse de la Policía

Dijo que se están vinculando a personas que nada tienen que ver con él, según informa el sitio digital noticias.unitel.bo.

“Gracias a la ayuda del director de la Felcn logré irme, porque él me avisó que el ministro ya había dado orden de aprehensión contra mí. Agarré una platita y me avisó que me fuera”, señala Marset.

Además de ser requerido por la Justicia de Uruguay y Brasil y de tener órdenes de captura de la Europol e Interpol, Marset es uno de los principales buscados en el marco de A Ultranza PY, el mayor operativo contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay.

En 2021, Sebastián Enrique Marset Cabrera fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso, pero habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos.

Nota relacionada: Sebastián Marset jugaba y dirigía un club de fútbol en Bolivia, afirman

Desde ese entonces está siendo buscado por autoridades de varios países, hasta que este último sábado se dio a conocer que estaría por Bolivia, desde donde presuntamente manejaba envíos de cocaína a través de Paraguay.

En ese país, para capturarlo se montó un gran operativo y un allanamiento en su lujoso domicilio en la zona norte de la capital cruceña, pero nuevamente logró huir.

Se presume que, junto con su esposa y sus tres hijos menores, escapó hacia el departamento Cochabamba o hacia la región de Beni.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.