06 may. 2025

Sebastián Villarejo: “Asunción está en estado de abandono”

El diputado Sebastián Villarejo, candidato a intendente de Asunción, dijo que la ciudad “se encuentra en estado de abandono”. Apunta a convertirla en la capital más limpia de Sudamérica y recuperar la confianza de la gente.

Sebastián Villarejo.jpg

Sebastián Villarejo explicó que decidió candidatarse a la Intendencia de Asunción acompañado de “un equipo honesto, fuerte y decidido”.

Foto: José Molinas.

Sebastián Villarejo, diputado por el Partido Patria Querida (PPQ), explicó que decidió candidatarse a la Intendencia de Asunción acompañado de “un equipo honesto, fuerte y decidido”.

Indicó que no fue una decisión fácil y que el desafío será conectarse con la ciudadanía y construir confianza.

“No fue una decisión fácil, fue de mucho análisis. El desafío es enorme y necesitamos volver a creer, Asunción está en un estado de abandono”, indicó el legislador en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Apuntó a convertir a Asunción en la capital más limpia de Sudamérica y a recuperar los espacios verdes. Para eso, dijo que es “importante la conexión con la ciudadanía” y que todos se involucren en cambiar el rostro de la ciudad.

Invitó a quienes quieran sumarse al objetivo de vivir en la capital más limpia de Sudamérica a iniciar el proceso el 15 de marzo. Propone que ese día cada asunceno salga a barrer el frente de su casa para iniciar el cambio.

Lea más: Villarejo anuncia su candidatura a la Comuna capitalina

En otro momento de la entrevista, dijo que el desafío es enorme, pero que con voluntad política y la toma de decisiones la ciudadanía va a apoyar.

“La hazaña no es ganar, la hazaña es tener un gobierno que pueda ser recordado y ser considerado un buen gobierno”, puntualizó Villarejo. Por otro lado, señaló que Asunción no será transformada en cinco años de gestión, pero que se debe iniciar el proceso de transformación.

“Acá no es que en cinco años se va transformar Asunción. El que dice eso miente y no hay que vender humo, porque eso también es aburrido”, aseveró.

El legislador fue electo como concejal de Asunción en el 2015, pero dejó la Junta Municipal para asumir una banca en julio de 2018.

Ahora busca ocupar el máximo cargo dentro de la Municipalidad de Asunción y se presentará como candidato a intendente en las elecciones municipales que se celebrarán el 8 de noviembre del 2020.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.