12 feb. 2025

Seccionalero pide que HC piense también en afiliados y no solo en sus empleados

Gerardo Soria, el presidente de la Seccional Colorada N° 107, expresó que el ex presidente de la República y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, se debe “preocupar” por los afiliados del partido así como lo hizo con los empleados de sus empresas, de las que decidió apartarse.

cartes ANR.jfif

Horacio Cartes asumió como presidente de la ANR rodeado de sus aliados políticos.

Foto: Andrés Catalán

“Creo que el señor Horacio Cartes, así como lanzó una carta donde dice que está preocupado supuestamente por sus 10.000 empleados y la suerte de sus empresas y se retiraba, entonces él también tiene que pensar en los miles de afiliados del Partido Colorado”, expresó Gerardo Soria a radio Monumental 1080 AM.

El presidente de la Seccional Colorada N° 107 se refirió este miércoles a la situación del presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien recibió una sanción financiera por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que previamente lo designó “significativamente corrupto”.

Nota relacionada: Tras sanción de EEUU, Horacio Cartes anuncia retiro de acciones de su grupo empresarial

“Hoy estamos ante una realidad grave en el Partido Colorado. Ante esta situación, no podemos ser acusados de terrorismo internacional y no podemos seguir teniendo un presidente que tenga esa fama mundial”, aseveró el operador abdista de la base colorada a la emisora.

Hace dos días, Horacio Cartes anunció que se apartará de todas las acciones que posee en su grupo empresarial tras la sanción de EEUU, que le restringe las transferencias en dólares en general, para “preservar la integridad” del conglomerado y a fin de lograr la normalización de sus operaciones.

Lea también: Abdismo pide sesión para analizar con expertos la situación de Cartes

Soria también pidió al cartista Santiago Peña, el candidato presidencial del Partido Colorado, asumir una posición clara al respecto.

“Si él quiere ser el estadista que quiere ser, tiene que mostrar también firmeza en sus condiciones y decir qué clase de país queremos. No puede, por un lado, ir a recorrer en Estados Unidos y decir que es lo mejor y llegar acá y decir ‘no acompañamos lo que dice el embajador’. Café o leche”, vertió.

Más detalles: Firmas de Cartes pueden operar en la bolsa sin restricciones, según la CNV

Dijo que si bien el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, también fue señalado y sancionado por Estados Unidos, no se postuló para las elecciones generales del próximo 30 de abril.

“Es el presidente del partido con el que ahora estamos yendo a una oferta electoral, no es Hugo Velázquez. Acá hay responsabilidades personales que asumir”, enfatizó el seccionalero.

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.