08 abr. 2025

Seccionaleros de Central elevan su voz de protesta contra injerencia de EEUU en caso Cartes

El Consejo de ex presidentes de seccionales coloradas del Departamento Central emitió un comunicado en respaldo a Horacio Cartes y despotricando la “injerencia” de los Estados Unidos en asuntos del país.

Seccionaleros de la ANR Central

Ex presidentes de seccionales coloradas de Central salieron a defender a Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

Integrantes del Consejo de ex presidentes de seccionales coloradas del Departamento Central se pronunciaron ante la ratificación de la sanción a Tabesa por parte del Gobierno de Estados Unidos, que afecta directamente a Horacio Cartes.

“Nos sentimos obligados a expresarnos a favor y en defensa de nuestro querido y actual presidente del Partido Colorado y ex presidente de la República del Paraguay, don Horacio Manuel Cartes Jara”, reza el comunicado.

Le puede interesar: Lista negra integran HC, Tabesa y otras sancionadas

Para los ex dirigentes seccionaleros, Cartes es el “gran líder carismático que se ha convertido en el articulador” para fortalecer toda la estructura del partido conservador, en donde no solo da apertura a sus correligionarios, sino también a personas de otros sectores políticos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionaron que en las últimas elecciones generales se vieron envueltos en “una gran campaña de desprestigio” contra el titular del “glorioso Partido Colorado”, por lo que, frente a la ratificación, salen “a elevar su voz de protesta” contra la injerencia de EEUU en asuntos de Paraguay, principal discurso de Honor Colorado.

“El Paraguay es un país libre, soberano y con autodeterminación”, reiteraron en su pronunciamiento firmando por el ex diputado Ángel Paniagua, presidente de dicho consejo, y por Jesús Ferreira, como secretario.

También puede leer: Ortiz: “Tabesa es mejor socio para el país que EEUU”

En la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) –que molesta a Honor Colorado– aparecen en total 19 personas físicas y jurídicas.

Asimismo, manifestaron su “solidaridad y total apoyo” al presidente de su “gloriosa ANR”.

Un día después de conocerse la ratificación de la sanción a Tabesa por brindar apoyo financiero a un significativamente corrupto, el gobierno de Santiago Peña solicitó a los EEUU acelerar el proceso de salida del embajador Marc Ostfield de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.