09 abr. 2025

Seccionaleros a favor de pérdida de investidura de Sixto Pereira

El Consejo de Presidentes de Seccionales se mostró a favor este miércoles del pedido de pérdida de investidura y de una investigación fiscal contra el senador Sixto Pereira del Frente Guasu, a quien lo responsabilizan de supuestamente incitar a las movilizaciones, hechos punibles y el quiebre institucional.

seccionaleros

Los seccionaleros se pronunciaron a favor del pedido de destitución del senador Sixto Pereira.

Foto: Gentileza

El Consejo de Presidentes de Seccionales del Paraguay y exterior, a través de su titular, Edgar López, y el titular del Consejo de Seccionales de Misiones, Edgar Caballero, emitió un pronunciamiento a favor de la pérdida de investidura del senador Sixto Pereira, mediante una conferencia de prensa brindada este miércoles.

Asimismo, manifestaron que acompañan plenamente la iniciativa de jóvenes colorados que solicitaron el pedido de investidura, por considerar que el legislador incurrió en diferentes hechos que atentan contra la Constitución Nacional y leyes vigentes, violando así su juramente como representante del pueblo de velar y respetar los ordenamientos jurídicos legales que rigen.

Lea más: Colorados denuncian a Sixto Pereira tras quema de la ANR

“Consideramos razonable el pedido de pérdida de investidura del senador Pereira, ya que los hechos que se le atribuyen son fácilmente comprobables y la conducta del senador es visiblemente reprochable, por representar un peligro constante al Estado de Derecho y la Institucionalidad en la República”, dice el documento del Consejo de Seccionales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el documento, también se solicita a los senadores que agoten las instancias correspondientes y le den curdo al pedido de pérdida de investidura del senador Pereira, “por corresponder así en derecho y por considerarse una acción necesaria en salvaguarda de la democracia y la institucionalidad de la República”.

Finalmente, insta a los senadores colorados a promover el acompañamiento al pedido de pérdida de investidura de Pereira.

Entérese más: Colorados acusan a Sixto Pereira de instigar al quiebre institucional

La denuncia de jóvenes colorados contra Pereira sostiene que el político estuvo acompañado de las personas que posteriormente fueron vistas en movilizaciones, por lo que lo señalan como una de los responsables de la quema de la sede del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.