25 may. 2025

Secretaría de Cultura denuncia robo de escultura de más de 500 años de antigüedad

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) informó sobre el robo de una escultura denominada Atlante en forma de Ángel, de más de 500 años de antigüedad y parte del retablo principal del oratorio San Roque, de la ciudad de Caazapá.

robo.jpg

La pieza fue robada del oratorio situado en el cementerio de Caazapá.

Foto: Gentileza.

Se trata de una importante pieza de arte franciscana que data del siglo XVII, realizada sobre madera, cuyas medidas son 0.30 por 0,22 centímetros y tiene la forma de un ángel.

La figura del ángel se presenta con ambos brazos abiertos hacia arriba, viste túnica marrón y en la cintura se observa un entrelazado en cuyos extremos se ubican dos flores simulando lirios.

La pieza estaba dentro del oratorio San Roque que se ubica en el predio del cementerio de Caazapá.

Le puede interesar: Hallan pintura mural en pasillo del Palacio de López durante trabajo de restauración

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La directora General de Asesoría Jurídica de la SNC, Natalia Cardozo, aseguró que están bastante consternados por la desaparición de la pieza. Indicó que fueron activados los protocolos por tráfico ilícito.

La funcionaria explicó que existe una red que mueve mucho dinero y las esculturas franciscanas y jesuitas son muy queridas en el extranjero, por sus rasgos indígenas.

Los expertos explicaron que este tipo de obras de arte tienen un valor incalculable y son muy buscadas para colecciones personales.

“Hemos realizado la denuncia policial, así como se notificó a la Interpol y Aduanas para poder evitar la salida del país”, dijo.

Para cualquier información contactar con la comisaría más cercana o comunicarse a la Comisaría 1ª de Caazapá al teléfono (0542) 232-281.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.