07 feb. 2025

Secretaría de Cultura verifica estado del buque Paraguarí

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.

Vapor Paraguarí.jpeg

El vapor Paraguarí fue una de las embarcaciones más emblemáticas durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Foto: mopc.gov.py.

El vapor Paraguarí se encuentra embarrancado en el río Paraguay, en las cercanías del Puente Remanso. La verificación tuvo lugar este fin de semana, aprovechando la bajante del río, que dejó al descubierto parte de la estructura.

La revisión responde a denuncias hechas por los pobladores, por supuestos hurtos o rapiña del buque. Sin embargo, gracias a la revisión, se descartaron rastros de posibles alteraciones a la estructura del pecio (resto de una embarcación), así como roturas o extracción de alguna pieza.

<p>La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.</p>

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.

Foto: mopc.gov.py

Técnicos de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, en conjunto con la Dirección de Estudios, Antropología, Arqueología y Paleontología de la SNC, llevaron a cabo la inspección.

Lea también: Navieras anuncian medidas ante la pronunciada bajante

La intención de dicha comisión es recuperar este vestigio patrimonial, a fin de exponerlo con el valor que merece. Para ello, se prevé un plan de diagnóstico y estudio.

Otro de los objetivos es recuperar todas las embarcaciones que formaron parte de la Guerra Grande. Por el momento, se prohíbe el ingreso al lugar para evitar robo o alteración de las partes.

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad del Estado para su uso comercial. En 1865 se adaptó para fines bélicos y prestó servicios hasta 1869, cuando fue hundido intencionalmente para evitar que lo alcancen.

El vapor Paraguarí forma parte del patrimonio arqueológico subacuático del Paraguay. Por tal motivo, las acciones de preservación continuarán su curso, prosiguiendo con los lineamientos de la Convención 2001 de la Unesco, de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Embed

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.