09 may. 2025

Secretaría de Cultura verifica estado del buque Paraguarí

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.

Vapor Paraguarí.jpeg

El vapor Paraguarí fue una de las embarcaciones más emblemáticas durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Foto: mopc.gov.py.

El vapor Paraguarí se encuentra embarrancado en el río Paraguay, en las cercanías del Puente Remanso. La verificación tuvo lugar este fin de semana, aprovechando la bajante del río, que dejó al descubierto parte de la estructura.

La revisión responde a denuncias hechas por los pobladores, por supuestos hurtos o rapiña del buque. Sin embargo, gracias a la revisión, se descartaron rastros de posibles alteraciones a la estructura del pecio (resto de una embarcación), así como roturas o extracción de alguna pieza.

<p>La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.</p>

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.

Foto: mopc.gov.py

Técnicos de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, en conjunto con la Dirección de Estudios, Antropología, Arqueología y Paleontología de la SNC, llevaron a cabo la inspección.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Navieras anuncian medidas ante la pronunciada bajante

La intención de dicha comisión es recuperar este vestigio patrimonial, a fin de exponerlo con el valor que merece. Para ello, se prevé un plan de diagnóstico y estudio.

Otro de los objetivos es recuperar todas las embarcaciones que formaron parte de la Guerra Grande. Por el momento, se prohíbe el ingreso al lugar para evitar robo o alteración de las partes.

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad del Estado para su uso comercial. En 1865 se adaptó para fines bélicos y prestó servicios hasta 1869, cuando fue hundido intencionalmente para evitar que lo alcancen.

El vapor Paraguarí forma parte del patrimonio arqueológico subacuático del Paraguay. Por tal motivo, las acciones de preservación continuarán su curso, prosiguiendo con los lineamientos de la Convención 2001 de la Unesco, de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Embed

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.