11 abr. 2025

Secretaria de Energía de Argentina vendrá a Paraguay tras denuncia por Yacyretá

Tras la denuncia de Argentina sobre la decisión unilateral de abrir el brazo Aña Cuá, de Yacyretá, la secretaria de Energía del vecino país, Flavia Royon, pidió una reunión al canciller Rubén Ramírez Lezcano.

corrientes_yacyreta_paso_fronterizo_1_88382_88382_14971510.jpg

Argentina denunció que Paraguay abrió unilateralmente las compuertas en Aña Cuá.

La secretaria de Energía de la República Argentina, Flavia Royon, solicitó una reunión al canciller Rubén Ramírez Lezcano, tras la denuncia del director argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Fernando De Vido, de que Paraguay abrió de forma unilateral el vertedero de Aña Cuá.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ramírez aceptó recibirla este lunes en su despacho. Aunque no precisaron la hora de la reunión.

Nota relacionada: La tensión con la Argentina por la hidrovía crece y se traslada a Yacyretá

Durante el sábado, un medio argentino publicó que Paraguay, al abrir el vertedero, dejó correr el agua que se necesita para hacer funcionar la represa, vaciando parcialmente el embalse. De acuerdo con la publicación, desde este lado de la hidroeléctrica abrieron el brazo situado sobre el río Paraná.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Corrieron 2.000 metros cúbicos por segundo, en un principio, y luego 4.000. El hecho sucedió entre las 19:00 y 23:00 del jueves.

Lea también: Paraguay anunció que retirará más energía de Yacyretá

De Vido confirmó que recibieron una comunicación de Paraguay sobre la “medida unilateral” de abrir las compuertas del brazo Aña Cuá. Aseguró que tras hacer un reclamo a su par paraguayo, Luis Benítez, las compuertas volvieron a quedarse en la ubicación correcta.

El Gobierno paraguayo tomó la decisión de aumentar el retiro de energía eléctrica de Yacyretá luego de que Argentina retuviera una barcaza con combustible que debía venir al país.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.