25 abr. 2025

Secretaria de Kueider pagó departamentos en Paraguay por USD 460.000 en efectivo

Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.

30461079

Con prisión domiciliaria. El ex senador Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa.

LN ARG.

Un nuevo informe complica al ex parlamentario argentino y su secretaria, quienes se encuentran detenidos y con arresto domiciliario en Asunción.

De acuerdo con los diarios argentinos La Nación y Clarín, de Reportes de Operaciones Sospechosas se desprenden registros de movimientos financieros que realizó Iara Guinsel. Se trata de desembolsos que ella realizó por partes hasta completar la suma total de USD 460.379 (unos G. 3.500 millones).

Los pagos se realizaron el año pasado en el marco de un contrato de compraventa por seis departamentos con sus respectivas cocheras del proyecto Innova.

Lea también: Por fin de contrato, ex senador Kueider va a San Vicente

Primero, el 19 de junio se entregó USD 5.000 (unos G. 38 millones); el 20 de junio se abonó USD 250.000 (casi USD 2.000 millones). A las casi dos semanas, el 2 de julio, dio USD 40.000 (G. 306 millones); el 4 de julio, USD 60.000 (G. 459 millones); el 9 de julio, USD 30.000 (unos G. 229 millones); el 16 de julio, USD 55.380 (unos G. 423 millones) y el 17 de julio, USD 20.000 (G. 153 millones).

En menos de un mes realizó todos estos pagos en efectivo, de acuerdo con la prensa argentina.

No obstante, el informe oficial sostiene que “del análisis realizado respecto de las documentaciones provistas por Innova Asunción SA se observan disparidades entre las fechas de depósito en la cuenta de la empresa en el Banco Atlas comunicadas por la entidad bancaria y la celebración de contratos y recibos de dinero otorgados a Iara Magdalena Guinsel Costa por la referida empresa inmobiliaria”.

Entérese: Fiscala señala errores en el pedido de extradición del ex senador Edgardo Kueider

Pero todo el pago fue posteriormente devuelto porque no se entregaron documentos solicitados por parte de la secretaria del ex senador argentino Kueider.

“Además, el vendedor entregó en el acto al comprador todo lo aportado a la fecha”, se precisa en los documentos que reflejan la información aportada por la empresa Innova, publicó el medio argentino La Nación.

La investigación del caso del ex congresista y la mujer está a cargo del fiscal Ysrael Villalba, quien procesó a los dos por presunta tentativa de contrabando en Paraguay, luego de tratar de ingresar a nuestro país con más de USD 211.000 (unos G. 1600 millones) sin declarar.

Más contenido de esta sección
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.