19 abr. 2025

Secretaría de Políticas Lingüísticas repudia supuesta prohibición de hablar guaraní

Ante un audio que circula en redes sociales, en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado repudiando tal acción y advierte que se trata de un supuesto hecho de violación de los derechos lingüísticos.

Ladislaa Alcaraz.png

Se estima que en la región son casi 10 millones de hablantes del idioma guaraní. En la foto, Ladislaa Alcaraz.

Foto: Facebook

Un audio de una mujer de nacionalidad brasileña que prohíbe a los trabajadores de la estancia hablar en guaraní se viralizó este lunes desatando un gran indignación en las redes sociales. A raíz de esta situación, la Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado.

El audio enviado a un grupo de WhatsApp es una orden ante un malestar de los dueños brasileños que no entienden uno de los idioma oficial del país.

“A partir de hoy está prohibido el guaraní en la estancia, están escuchando, prohibido. Se va a hablar en portugués o español que es el idioma de Paraguay, está bien. La orden es para todos los trabajadores de la estancia”, afirma la mujer.

La extranjera sostiene que la orden se daba por considerar una falta de respeto hacia los patrones.

“Si la persona no puede dejar de hablar en guaraní y solo habla guaraní, no hay problema, procurar un patrón que permite hablar en guaraní, que sea un paraguayo que permita a ustedes hablar en guaraní, como quiera”, amenazó.

La persona que envió el audio no se identificó, aunque algunos usuarios en redes sociales señalan que se trata de un estanciera sojera de Curuguaty.

SPL repudia orden a trabajadores

La Secretaría de Políticas Lingüísticas emitió un comunicado para expresar su total repudio y solidaridad con los compatriotas que en sus propias tierras son amenazados “con la vil intención de prohibirles que se expresen en su lengua materna, la lengua oficial del Paraguay, la lengua de nuestra identidad”.

Embed

“Desde la SPL, como autoridad de aplicación de la Ley 4251/10 ‘De Lenguas’, normativa donde se consagran los derechos lingüísticos de las personas, nos ponemos a la entera disposición ante cualquier hecho de conculcación de esta ley para recibir denuncias y poder asesora a las víctimas ante los estamentos correspondientes”, señala la Secretaría.

Asimismo, la ministra de SPL, Ladislaa Alcaraz, dijo a medios locales que la institución no tiene la competencia de intervenir de manera directa. Sin embargo, ofreció su mediación para contactarse con el Ministerio de Trabajo y la Fiscalía.

Recordó que el idioma guaraní es lengua oficial y que “en todo caso es ella la que está limitada porque trabaja en un país donde se habla en guaraní", apuntó.

“A nosotros, si traspasamos las fronteras, nos impondrán hablar la lengua de esa nación. Somos muy condescendientes en Paraguay con nuestra soberanía lingüística”, lamentó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.