17 jul. 2025

Secretario del Tesoro de EEUU espera una desescalada en la guerra comercial con China

El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Milei se reune con el secretario del Tesoro estadounidense

Trump reconoció que los aranceles actuales son “muy altos”, y estos “bajarán sustancialmente”.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

Las palabras del secretario se dieron en una jornada en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que va a reducir “sustancialmente” los aranceles de muchos productos chinos.

En un evento organizado por la entidad financiera JPMorgan Chase, Bessent aseguró que los aranceles impuestos entre las dos principales economías representan un embargo comercial de facto, pero que espera una desescalada en este conflicto bilateral.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca a finales de enero, Washington ha impuesto aranceles adicionales del 145% a la importación de algunos productos procedentes de China.

En un principio, Trump dijo que imponía gravámenes aduaneros a China por su supuesto papel en la cadena de producción y suministro de fentanilo. Posteriormente, cuando los subió, alegó Pekín lleva a cabo prácticas comerciales desleales hacia Washington.

Aunque el martes, Trump reconoció que los aranceles actuales son “muy altos”, y estos “bajarán sustancialmente”. “No se acercarán a esa cifra”, dijo, en referencia al 145% que pagan muchos productos chinos, pero “no serán cero”, añadió.

Pekín respondió a esta batería de aranceles de Washington con la imposición de gravámenes aduaneros del 125% sobre los productos estadounidenses. En este sentido, Bessent dijo esperar una desescalada en este conflicto comercial.

Nota relacionada: Chinos se burlan de la guerra de Trump

Esta previsión del secretario del Tesoro debería, dijo él mismo, debería aliviar un poco a los mercados.

Los principales índices de Wall Street subieron tras conocerse los comentarios de Bessent, que tuvo lugar al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.