24 abr. 2025

Secretario del Tesoro de EEUU espera una desescalada en la guerra comercial con China

El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Milei se reune con el secretario del Tesoro estadounidense

Trump reconoció que los aranceles actuales son “muy altos”, y estos “bajarán sustancialmente”.

Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.

Las palabras del secretario se dieron en una jornada en la que el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que va a reducir “sustancialmente” los aranceles de muchos productos chinos.

En un evento organizado por la entidad financiera JPMorgan Chase, Bessent aseguró que los aranceles impuestos entre las dos principales economías representan un embargo comercial de facto, pero que espera una desescalada en este conflicto bilateral.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca a finales de enero, Washington ha impuesto aranceles adicionales del 145% a la importación de algunos productos procedentes de China.

En un principio, Trump dijo que imponía gravámenes aduaneros a China por su supuesto papel en la cadena de producción y suministro de fentanilo. Posteriormente, cuando los subió, alegó Pekín lleva a cabo prácticas comerciales desleales hacia Washington.

Aunque el martes, Trump reconoció que los aranceles actuales son “muy altos”, y estos “bajarán sustancialmente”. “No se acercarán a esa cifra”, dijo, en referencia al 145% que pagan muchos productos chinos, pero “no serán cero”, añadió.

Pekín respondió a esta batería de aranceles de Washington con la imposición de gravámenes aduaneros del 125% sobre los productos estadounidenses. En este sentido, Bessent dijo esperar una desescalada en este conflicto comercial.

Nota relacionada: Chinos se burlan de la guerra de Trump

Esta previsión del secretario del Tesoro debería, dijo él mismo, debería aliviar un poco a los mercados.

Los principales índices de Wall Street subieron tras conocerse los comentarios de Bessent, que tuvo lugar al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue “violentamente interceptada” tras su salida de la protesta que convocó este jueves para reivindicar la victoria del antichavista Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial se adjudicó a Nicolás Maduro.
El papa Francisco pidió este jueves el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses, y deseó el inicio de negociaciones para “el bien común del país”, en su tradicional discurso de inicio año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede.
Cientos de venezolanos opositores salieron este jueves a las calles de la capital, Caracas, tras el llamado de la líder opositora María Corina Machado, quien convocó a todos a manifestarse por la “lucha” y “conquista” de la “libertad”.
La extranjería es un factor de riesgo en violencia de género: Desde 2003, una de cada tres mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas había nacido en otro país, un porcentaje que en 2024 superó el 50% de los feminicidios.
Al menos cinco personas han muerto en uno de los incendios activos y sin control que azotan al condado de Los Ángeles y más de 1.100 negocios y otros edificios se han quemado, dijeron autoridades locales a medios estadounidenses.
“Somos los defensores de la patria, los defensores del proceso revolucionario”, proclama Teodoro Cortez, segundo al mando del Colectivo Catedral, que sale al paso de las críticas contra estos grupos, descritos por la oposición y activistas de derechos humanos como “paramilitares” al servicio del poder.