16 abr. 2025

Secretario de la OTAN prevé una guerra larga en Ucrania que solo se acabará negociando

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, señaló que puede darse una “larga guerra de desgaste” entre Ucrania y Rusia y que solo puede acabar con una negociación.

Ucrania 2.jpg

Un militar de Ucrania habla con un hombre cerca de un edificio privado dañado, donde se produjeron intensos combates en los últimos días.

Foto: EFE/EPA/STR

En declaraciones en la Casa Blanca tras reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, consideró este jueves que depende únicamente de Ucrania decidir si cede territorios si llega el momento de negociar, y que la obligación de la OTAN es ayudar a ese país a defender su soberanía.

Sobre la oposición de Turquía a la entrada en la OTAN de Suecia y Finlandia, recalcó que cuando un miembro de la alianza expresa sus preocupaciones hay que escucharlo, abordar esas preocupaciones y encontrar una solución desde “la unidad”.

Añadió que Turquía es un aliado importante que contribuye a la seguridad de la alianza “de muy distintas formas” y señaló que mantiene contactos estrechos tanto con Ankara como con los gobiernos de los dos países candidatos.

Stoltenberg ya anunció ayer, tras reunirse con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que pretende convocar en los próximos días una reunión en Bruselas con representantes de Suecia, Finlandia y Turquía para resolver el veto de Ankara a la entrada de los países nórdicos a la Alianza Atlántica.

Lea también: Zelenski afirma que Rusia controla cerca del 20% del territorio de Ucrania

Y aseguró que su intención es que la reunión tenga lugar antes de la cumbre de la OTAN, que se celebrará a finales de mes en Madrid.

El máximo responsable de la OTAN reconoció que Ucrania está pagando un “alto precio” por defender su país, pero Rusia también está acusando “elevadas pérdidas”.

Y ante las preguntas de la prensa no quiso especular sobre las cesiones que tendría que hacer Ucrania ante Rusia si llega el momento de negociar.

“Depende de ellos tomar esas duras decisiones. Nuestra obligación es apoyarlos. No depende de nosotros decidir lo que Ucrania debe aceptar o no. Nosotros debemos ayudarles”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.