09 abr. 2025

Secretario de Mario Abdo Benítez reivindica el 4 de mayo

El secretario privado del presidente Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, hizo alusión a la dictadura stronista respondiendo con un “4 de mayo” a los cuestionamientos que se hacen a un nuevo proyecto ley sobre medidas sanitarias.

Mauricio Espínola.png

El secretario privado del presidente Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, reivindicó la dictadura stronista.

Mauricio Espínola, secretario privado del presidente Mario Abdo Benítez, al ser consultado sobre cuestiones que hacen al proyecto presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, considerado como arbitrario por imponer sanciones para los que incumplen las medidas sanitarias, respondió que es “un 4 mayo” haciendo alusión a la dictadura stronista.

La polémica respuesta fue difundida en Twitter este martes por el comunicador Aníbal Coronel, quien es el que le pregunta a Espínola sobre el proyecto que reforma la Ley de Emergencia Sanitaria por Covid-19 y establece sanciones por incumplimiento de medidas sanitarias y que es criticado por algunos sectores.

Nota relacionada: Ejecutivo propone cárcel para hurto de insumos y vacunación irregular

A esta consulta, el secretario presidencial responde: “Eh, Aníbal: 4 de mayo”, sonriendo y haciendo un gesto de conformidad. El entrevistador volvió a preguntar "¿qué es 4 de mayo?”, y Espínola con una gran sonrisa vuelve a responder: “Y un 4 de mayo”.

Embed

Esta fecha recuerda el golpe de Estado que realizó el dictador Alfredo Stroessner para derrocar al entonces mandatario Federico Chaves, en 1954, por lo que Espínola da a entender que es una medida dictatorial.

Varios internautas se hicieron eco y expresaron su repudio hacia estas expresiones considerando que el secretario privado reivindicó la dictadura stronista, que dejó a su paso a personas desaparecidas, asesinadas, exiliadas y torturadas.

En ese sentido, el secretario presidencial Mauricio Espínola, en contacto con Última Hora, señaló que se trató de una broma en coincidencia con la fecha de este martes. “Yo le respondí en forma de broma a tu colega. Respondí en forma de broma diciendo: ‘4 de mayo’. Que esto representa una casualidad. Era una broma”, explicó.

Asimismo, pidió disculpas “si es que herí algún tipo de susceptibilidad de alguna persona y falté el respeto con mis palabras sobre las fechas”, según mencionó. Dijo que nació después del golpe al gobierno de Alfredo Stroessner; sin embargo, también destacó las obras como los puentes y caminos que realizó el dictador.

Entretanto, el Congreso Nacional deberá tratar en los próximos días el proyecto de ley que plantea un régimen sancionatorio nuevo para quienes incumplan las normas de emergencia sanitaria. Las sanciones van desde 5 hasta 300 jornales mínimos. Mientras que se pretende castigar la vacunación irregular y el hurto de medicamentos e insumos en el marco de la emergencia sanitaria con pena de cárcel.

Al respecto, el presidente del Colegio de Abogados, Manuel Riera, dijo que se trata de una “muy peligrosa” norma, ya que confiere multas, pena de libertad y atribuciones amplísimas a los decretos. “Contiene jueces sumariantes irrecusables, definiciones de lenguaje abierto, es una ley muy peligrosa. Soplan vientos autoritarios”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.