29 abr. 2025

Secretario de ONU, decepcionado con resultados de Cumbre del Clima

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, aseguró este domingo, tras la clausura de la COP25, que está decepcionado con los resultados de la conferencia.

antonio guterres ONU.jpg

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante una conferencia en la COP25.

Foto: EFE

Pese a su percepción, el secretario de la ONU, ANtonio Guterres, refirió que no se rendirá en la lucha contra la crisis climática.

“La comunidad internacional ha perdido una oportunidad importante de mostrar una mayor ambición en mitigación, adaptación y finanzas para afrontar la crisis climática”, ha lamentado el secretario general, en un comunicado en el que precisó que, sin embargo, “no debemos rendirnos”.

Lea más: Cumbre climática abre con llamado a la acción ante informes alarmantes

Guterres destacó además que está más “decidido que nunca” a trabajar en que 2020 “sea el año en el que todos los países se comprometan a hacer lo que la ciencia nos está diciendo”.

En ese sentido, mencionó que es necesario ser neutrales en carbono para 2050 y no ir más allá de los 1,5 grados de aumento de la temperatura del planeta.

La vigésima quinta Cumbre del Clima, la más larga de la historia, concluyó este domingo con la aprobación de un documento titulado Chile-Madrid. Tiempo de actuar, que recoge el propio lema de la cumbre, que dejó sensaciones encontradas en las partes asistentes.

Más contenido de esta sección
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.