22 feb. 2025

Secretos de Ñandutí concluye gira internacional y nacional con dos últimas funciones

La gira internacional y nacional de la obra Secretos de Ñandutí culminará con dos últimas funciones, el viernes 28 y sábado 29 de julio, en la Sala La Correa de la ciudad de Asunción.

titeres.png

Secretos de Ñandutí concluye gira internacional y nacional con dos últimas funciones.

Foto: Gentileza

La gira internacional y nacional de la obra Secretos de Ñandutí culminará con dos últimas funciones el viernes 28 y sábado 29 de julio en la Sala La Correa de la ciudad de Asunción.

Secretos de Ñandutí cuenta, sin palabras, la historia de Anastasia, una abuela tejedora de ñandutí que en la Guerra de la Triple Alianza perdió su corazón, y con él, la capacidad y las ganas de tejer.

Muchos años después, su bisnieta Eireté, quien también vive con un hueco en el pecho, inicia una búsqueda para desenredar su historia. Una ancestral araña será quien revelará el secreto escondido entre los hilos de la abuela.

titeres 2.png

Secretos de ñandutí cuenta, sin palabras, la historia de Anastasia, una abuela tejedora de ñandutí que en la Guerra Guasú.

Foto: Gentileza

El evento forma parte del proyecto Títeres al teatro, el cual es apoyado por el Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas de la ciudad de Asunción.

La gira internacional y nacional ha sido posible con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes del Paraguay (Fondec), el Instituto Paraguayo de Artesanía, y la Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Proyecto Fomipymes, y la Fundación José de la Sobera.

Funciones del viernes y sábado

La función del viernes a las 16:30 será gratuita y dirigida a organizaciones sociales de los bañados de Asunción y mujeres participantes de procesos con Serpaj y Luna Nueva.

Para el sábado 29 de julio, a las 18:00, se tendrá una función para todo público, con promo de entradas anticipadas a G. 35.000 y en puerta a G. 50.000.

Para las entradas anticipadas las personas pueden contactar al (0981) 874-488 y al (0981) 845-472.

La obra estuvo de gira por la ciudad de Curitiba bajo la coproducción de la Compañía Kunu’u Títeres de Paraguay con Teatro Cia. do Abração de Brasil.

Por su parte, la gira nacional incluyó las ciudades de Areguá, Itauguá y Pirayú con funciones gratuitas en homenaje a tejedoras en sus comunidades.

Más contenido de esta sección
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.