25 abr. 2025

Secretos de Ñandutí concluye gira internacional y nacional con dos últimas funciones

La gira internacional y nacional de la obra Secretos de Ñandutí culminará con dos últimas funciones, el viernes 28 y sábado 29 de julio, en la Sala La Correa de la ciudad de Asunción.

titeres.png

Secretos de Ñandutí concluye gira internacional y nacional con dos últimas funciones.

Foto: Gentileza

La gira internacional y nacional de la obra Secretos de Ñandutí culminará con dos últimas funciones el viernes 28 y sábado 29 de julio en la Sala La Correa de la ciudad de Asunción.

Secretos de Ñandutí cuenta, sin palabras, la historia de Anastasia, una abuela tejedora de ñandutí que en la Guerra de la Triple Alianza perdió su corazón, y con él, la capacidad y las ganas de tejer.

Muchos años después, su bisnieta Eireté, quien también vive con un hueco en el pecho, inicia una búsqueda para desenredar su historia. Una ancestral araña será quien revelará el secreto escondido entre los hilos de la abuela.

titeres 2.png

Secretos de ñandutí cuenta, sin palabras, la historia de Anastasia, una abuela tejedora de ñandutí que en la Guerra Guasú.

Foto: Gentileza

El evento forma parte del proyecto Títeres al teatro, el cual es apoyado por el Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas de la ciudad de Asunción.

La gira internacional y nacional ha sido posible con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes del Paraguay (Fondec), el Instituto Paraguayo de Artesanía, y la Misión Técnica de Taiwán y el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Proyecto Fomipymes, y la Fundación José de la Sobera.

Funciones del viernes y sábado

La función del viernes a las 16:30 será gratuita y dirigida a organizaciones sociales de los bañados de Asunción y mujeres participantes de procesos con Serpaj y Luna Nueva.

Para el sábado 29 de julio, a las 18:00, se tendrá una función para todo público, con promo de entradas anticipadas a G. 35.000 y en puerta a G. 50.000.

Para las entradas anticipadas las personas pueden contactar al (0981) 874-488 y al (0981) 845-472.

La obra estuvo de gira por la ciudad de Curitiba bajo la coproducción de la Compañía Kunu’u Títeres de Paraguay con Teatro Cia. do Abração de Brasil.

Por su parte, la gira nacional incluyó las ciudades de Areguá, Itauguá y Pirayú con funciones gratuitas en homenaje a tejedoras en sus comunidades.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.