Sostuvo que para ellos representaría un avance significativo, que podría diversificar los mercados y mejorar los ingresos del rubro.
El proceso actualmente se encuentra en su etapa final, ya que se cumplieron los requerimientos técnicos y sanitarios exigidos por las autoridades taiwanesas, por lo que en los próximos días se debería acceder finalmente a una repuesta, según apuntó.
“La negociación con Taiwán es importante porque abre oportunidades de exportar con una mayor libertad de comercialización y mejores márgenes para los productores locales”, destacó el representante del gremio.

Por su parte, José Carlos Martin, presidente de Senacsa, había indicado que Paraguay también se encuentra expectante a la eliminación del arancel de Taiwán para la carne de cerdo, aunque aún están dentro de los plazos.
A finales del 2024, el Gobierno de Taiwán anunció una propuesta para nuevas reducciones de aranceles de importación para productos procedentes de Paraguay, con el fin de “reducir barreras comerciales y fortalecer los intercambios económicos bilaterales”. El Ejecutivo taiwanés ya dio su aprobación, pero aún falta el acuerdo del Legislativo para su entrada en vigor, según lo que aclaró el embajador paraguayo en Taiwán, Carlos Fleitas.