17 abr. 2025

Sector de la carne espera que sanción a Tabesa no afecte comercio con EEUU

El titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, abogó por que la ratificación de la sanción del Gobierno de Estados Unidos a Tabacalera del Este SA (Tabesa) no afecte las relaciones comerciales con este país. Resaltó que EEUU se convirtió en el quinto importador de carne paraguaya; hoy en día ya es un mercado importante y en pleno crecimiento.

carne para eeuu.jpg

Estados Unidos convirtió en el quinto importador de carne nacional, según la Cámara Paraguaya de la Carne.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, se refirió a la ratificación de la sanción de los Estados Unidos a Tabacalera del Este SA (Tabesa), relacionada al ex presidente de la República Horacio Cartes, y espera que esta decisión no afecte las relaciones comerciales con este país.

Afirmó que el país norteamericano se convirtió en el quinto importador de carne paraguaya y genera beneficios importantes para nuestro país. “Esperemos que no afecte (al comercio de la carne); los frigoríficos son un negocio bastante bien estructurado y definido ya hace años. Estamos trabajando sin problemas y realmente queremos, esperamos, que no tenga efecto, es un comercio lícito bien estructurado”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea también: Experto advierte que operar con sancionados por la OFAC implica riesgos

Ante la consulta de que si considera un ataque a la soberanía la sanción a la empresa tabacalera, Ross prefirió ser cauto, afirmando que su gremio prefiere no meterse “en ese tipo de asuntos”. “A nosotros nos interesa más la, digamos, la parte comercial y sobre todo el estatus de estar habilitados y con posibilidades de exportar carne a dicho país. Son temas que a nosotros no nos preocupan, pero es una posición del Gobierno de los Estados Unidos”, añadió.

Recalcó, además, que EEUU está en su derecho de controlar lo que pase en su sistema financiero. “Nosotros creemos que están en su derecho, siempre y cuando afecte su moneda y pase por su sistema financiero. Creemos que están en su en su derecho de controlarlo”, explicó.

Más notas sobre Tabesa: Gobierno de Estados Unidos incluye a Tabesa en lista de OFAC

El pasado 6 de agosto, el Departamento de Estado comunicó que ha impuesto sanciones a la empresa tabacalera paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa) por prestar apoyo financiero al ex presidente de Paraguay, Horacio Manuel Cartes Jara, designado como significativamente corrupto por el gobierno de ese país.

Si bien Cartes ya no es propietario de Tabesa, la sanción obedece a que la firma realizó y planea seguir realizando pagos por millones de dólares al ex mandatario, a pesar de ser designado como persona significativamente corrupta.

Inicialmente, en enero del 2023, Tabesa fue bloqueada para operar en el mercado financiero del país norteamericano por ser propiedad del ex mandatario, con la mitad o más de las acciones.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.