14 may. 2025

Sector docente rechaza propuesta de aumento del Gobierno

La Unión Nacional de Educadores (UNE) cree que el aumento salarial dispuesto por el Gobierno es un avance muy significativo, sin embargo, manifiestan que es insuficiente.

Captura 3.PNG

Eladio Benítez titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Foto: Captura Noticias Py.

Eladio Benítez, titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), dijo que valoran la intención del Gobierno, por creerla justa ya que incluye tanto a docentes como a funcionarios administrativos, pero de la misma manera consideran que no se ajusta a lo solicitado por los gremios.

El educador manifestó que no están dispuestos a firmar un acuerdo ya que no cumple con la expectativa de los docentes. Los maestros exigen 16% de aumento como salario básico profesional. “El Gobierno debe cumplir sus compromisos”, expresó Benítez a Noticias Py.

“Nuestro planteamiento no es descabellado”, afirmó el representante del gremio. Además, pidieron que el Ejecutivo honre lo acordado el año pasado, recalcando que la medida es alentadora, pero que no es lo esperado por los docentes.

Por otro lado, Silvio Piris, representante de Federación de Educadores del Paraguay (FEP), manifestó que hasta el momento no confirman que se destraba la huelga, sin embargo, la consideran alentadora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para este martes se tiene prevista una reunión con todos los gremios convocada por el ministro de Educación, Enrique Riera, en el local del MEC, a las 9.00.

En la tarde de este lunes el ministro Enrique Riera informó que el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos de la institución, desde enero del 2018, a fin de destrabar la huelga docente.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.