11 feb. 2025

Sector estudiantil: “Esta es una nueva victoria”

Camila Benítez, líder estudiantil de la ONE, calificó el acuerdo entre los estudiantes secundarios y el Gobierno firmado este miércoles, como una “nueva victoria” del alumnado. Señaló que seguirán como contralores en busca de la mejora de la Educación en el país.

conferencia.jpg

Estudiantes que dialogaron con Cartes tras la reunión en Mburuvicha Róga. Foto: Raúl Cañete.

“Hace 9 días, 10 estudiantes se atrincheraron en una sala de clases sin saber el impacto. Hoy podemos decir que todos los estudiantes se unieron en un mismo objetivo Logramos el objetivo que no fue por capricho, esta es nueva victoria y seguiremos como contralores”, dijo la estudiante en conferencia de prensa tras la reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Los representantes estudiantiles señalaron que se reclamó al presidente no haberse reunido con ellos tras varios pedidos. Cartes se excusó con una apretada agenda, mencionaron.

“Horacio Cartes nos dijo que la educación paraguaya está en primer lugar para él, pero por su apretada agenda no podía reunirse con nosotros”, dijo una de las representantes estudiantiles tras la firma del acuerdo.

Tras más de una semana de conflictos Cartes, firmó el documento en el cual se establecen los puntos acordados con los estudiantes a fin de mejorar la calidad educativa en el país.

La toma de colegios se levanta con esta firma, tras la reunión en Mburuvicha Róga de la cual también participaron el ministro de Educación, Enrique Riera y el de Hacienda, Santiago Peña.

El acuerdo firmado entre el Gobierno y los estudiantes contempla la derogación de la Resolución 4613 de la conformación de Centros de Estudiantes, el compromiso de declarar emergencia en infraestructura educativa, conformar una mesa de trabajo y aumentar al 7% la inversión del PIB en Educación.

Los alumnos afirmaron que se creará un sistema de comunicación para que ellos sean contralores de las inversiones en reparación de las instituciones educativas de todo el país.

De esta manera, se destraba el conflicto generado tras la toma de los colegios que repercutió con la renuncia de la ministra de Educación, Martha Lafuente y el nombramiento de Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.