07 feb. 2025

Sector gastronómico pide responsabilidad compartida durante fase 3

El sector gastronómico pide a todos los restaurantes o bares y a la ciudadanía en general tener mucha responsabilidad y compromiso para operar durante la fase 3, que inicia desde este lunes en casi todo el territorio nacional.

Protocolo. Restaurantes deben adecuarse para operar.

Protocolo. Restaurantes deben adecuarse para operar.

Foto: Archivo UH.

La empresaria y representante del sector gastronómico, Arami O’Hara, fue quien refirió este sábado que se necesita de una responsabilidad compartida para reactivar el sector desde este lunes, en el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente.

“Esto será un compromiso y una responsabilidad de parte del cliente y del local. Tenemos que tener mucho cuidado y cumplir con todas las normativas en este tiempo de pandemia”, expresó la empresaria durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

O’Hara indicó que todos los bares y restaurantes aplicarán todos los protocolos sanitarios para recibir a los clientes. Además, aseguró que la guía de trabajo está convalidada por el Ministerio de Salud y por tecnólogos del exterior de manera a brindar seguridad y tranquilidad a quienes asistan a los locales.

Lea más: Sector gastronómico siente alivio por reabrir sus locales

Asimismo, mencionó que durante esta fase no se trata de que los clientes vayan a sobrepasar los límites, sino a apoyar y colaborar con el sector de manera que se puedan proteger los empleos y mantener la economía hasta que pase la pandemia.

¿Cómo operarán los locales gastronómicos?

En cuanto a cómo operarán los bares y restaurantes, la empresaria aclaró que para el ingreso necesariamente los clientes deberán utilizar tapabocas y realizar el lavado de manos. Los locales estarán abiertos hasta las 22.00.

Las mesas podrán ser ocupadas hasta por seis personas, siempre que pertenezcan a un entorno familiar o laboral. Además, se recomienda un agendamiento previo para evitar las aglomeraciones.

Por otra parte, la empresaria resaltó que en cuanto al uso de los utensilios, estos serán sometidos a estrictos procesos de higiene a fin de evitar cualquier riesgo.

Puede interesarle: Los patios de comida apuntan a “restorantizarse” para poder operar

“Después de ver esta fase 3, y con base en la responsabilidad, vamos a ver si entre semana podemos ir hasta las 23.00 y fin de semana hasta la medianoche, pero para eso hay que construir compromiso, responsabilidad y confianza”, afirmó.

Finalmente, la empresaria mencionó que durante estos meses, algunos comercios del sector gastronómico apenas lograron un 35% de facturaciones, mientras que otros ni siquiera llegaron al 5%, por lo que se espera trabajar con responsabilidad y compromiso durante estas semanas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.