09 may. 2025

Sector privado aguarda autorización para importar vacunas

Representantes del sector privado se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio de Salud, con el objetivo de avanzar en el proceso de registro de las vacunas contra el coronavirus (Covid-19). Tras la reunión, señalaron que se estableció un mecanismo y que próximamente se tendría una resolución.

norman harrison.jpg

El empresario Norman Harrison habló de la reunión que mantuvieron con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: NPY

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, expresó este jueves a los medios de comunicación que el sector privado se encuentra preparado para almacenar, distribuir y entregar las vacunas a todos los centros asistenciales.

Asimismo, mencionó que el Ministerio de Salud emitirá una resolución para facilitar la importación de las vacunas desde el sector privado, tras establecer un mecanismo.

También indicó que la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) debe autorizar la importación de todas las vacunas para poder empezar a contactar con los fabricantes.

Lea más: Sector privado no podrá vender vacunas contra Covid-19 hasta inmunizar a población de riesgo

Entre otras cosas, dijo que se encuentran en estos momentos con la posibilidad de registrar las vacunas con mayor facilidad y que hay un acuerdo con Salud para cumplir con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Desde un principio, Salud planteó que el sector privado podría importar las dosis para abastecer al sector público e inmunizar a las personas en situación de riesgo.

Entérese más: Laboratorio traería vacunas contra el Covid en marzo

Finalmente, Harrison indicó que desde hace siete meses que cuentan en la Policlínica con todo el dispositivo para entregar las vacunas con la cadena de frío.

De la reunión participó el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien también brindará una conferencia de prensa este jueves a las 19.00.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.