17 abr. 2025

Sector privado analiza nuevo reajuste de los combustibles y critica falta de respuestas del Gobierno

El miembro de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, informó que analizan un nuevo reajuste de los precios de los combustibles con las nuevas reposiciones, ya que el precio internacional no afloja.

combustible_31880222_resize.jpg

Carburantes. Ley busca subsidiar a emblemas privados

Foto: Archivo UH.

El miembro de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Víctor Yambay, expresó a NPY que lastimosamente el precio internacional del combustible no afloja y que las partidas que se tenían se están acabando, por lo que se está analizando con las nuevas reposiciones un nuevo reajuste.

Asimismo, explicó que el sector importador estuvo reunido con autoridades del Gobierno, específicamente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para ver el curso de acción del sector entero, pero que hasta ahora no dan señales y no se tienen respuestas, lo que, considera, se presta a las distorsiones del mercado.

Lea más: Ejecutivo “cambió de postura” sobre ley de Petropar, critica titular del Congreso

https://twitter.com/npyoficial/status/1526226043228545028

“Estamos perdiendo plata y ellos hacen una reducción de G. 500 por litro, es incoherente, hoy estamos hablando de aumento y ellos ayer estaban regalando combustible”, criticó la promoción de Petropar de G. 500 menos por el Día de la Madre.

Sobre el aumento de los precios, dijo que debe ser a corto plazo y que si no toman una decisión se corre el riesgo de algo peor, que sería el desabastecimiento, ya que los convoyes de barcazas llegan en 23 días aproximadamente, por lo que ya se debe tomar la decisión de comprar a los precios actuales.

Le puede interesar: Tras medida cautelar construirán 27 estaciones de servicio más en capital

“Sí o sí hay que tomar una decisión y ver, porque me imagino que va a ser mucho peor estar desabastecidos, ya nuestra economía está golpeada y otra vez no tener cómo movernos sería nefasto”, remarcó.

De igual manera, afirmó que hay combustible suficiente en stock, pero que el problema está en la reposición y los precios, que significará un nuevo reajuste. Yambay cuestionó que no haya ninguna convocatoria del Gobierno y que desde el viernes están esperando una posición sobre el tema.

Entre otras cosas, indicó que los precios actuales afectan a todos y se trata de una coyuntura, pero se debe afrontar y lo ideal es tratar de atenuar los impactos.

Finalmente, reveló que hay estaciones que se vendieron, otras que están cerrando y otras a la venta, pero que tampoco se venden porque nadie quiere aventurarse a comprar en las actuales condiciones del mercado.

Más contenido de esta sección
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.