03 feb. 2025

Sector privado estima que en el segundo semestre podría importar vacunas

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, manifestó este lunes que el sector privado podría importar las vacunas contra el coronavirus a partir del segundo semestre del año, una vez que “los países ricos” inmunicen a su población.

vacunas covid arg

Una enfermera sostiene una vacuna contra la Covid-19 en una posta sanitaria en Buenos Aires.

Foto: EFE

El empresario farmacéutico Norman Harrison expresó este lunes a NPY que para después de julio podría darse la importación de las vacunas contra el coronavirus, cuando se amplíe la capacidad de producción de las mismas y la mayor parte de los “países ricos” logren inmunizar a su población, abriendo así los mercados.

“Se calcula que para el mes de junio o julio, la mayor parte de los países ricos, que por medio de la avaricia mantuvieron y retuvieron las vacunas en contra de los países pobres, van a vacunar al 100% de su población, entonces entendemos que habrá vacunas disponibles tanto para el sector privado como público”, aseveró.

Lea más: Sector privado aguarda autorización para importar vacunas

El empresario aclaró que no hay ninguna vacuna registrada en el mundo y que todas tienen una habilitación de emergencia. Asimismo, dijo que el sector privado de ningún país puede por ahora comercializar las vacunas, ya que se encuentran en fase 3 aún.

En ese sentido, precisó que es muy difícil la producción en el país o el fraccionamiento, porque eso lleva un tiempo para la habilitación de la planta de producción y la necesidad es inmediata, por lo que están tratando de conseguir la información necesaria para el registro de los productos.

También señaló que AstraZeneca es el único laboratorio que le está proveyendo las vacunas vía el mecanismo Covax a la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que el organismo no está pudiendo cumplir los contratos y acuerdos con los países.

Le puede interesar: Sector privado no podrá vender vacunas contra Covid-19 hasta inmunizar a población de riesgo

“Lo que es de público conocimiento es que el Estado pagó por las vacunas y no está recibiendo las vacunas, un exceso de confianza con el mecanismo Covax y la no negociación con los fabricantes”, remarcó.

Stock de medicamentos

Harrison aseguró que no hay escasez de medicamentos en el país y que tanto atracurio como midazolan ya se están fabricando en el país y cuentan con stock suficiente.

Sobre el punto, mencionó que midazolan está casi abastecido en un 100% porque hay dos fabricantes locales que ya consiguieron materia prima y que la firma Lasca produce casi 40.000 dosis de atracurio por día para todo el mercado nacional.

En el caso del medicamento favipiravir, indicó que la producción se normaliza este viernes y que no hay escasez de ningún medicamento en el país.

Entre otras cosas, explicó que los precios de venta al público están fijados por Dinavisa y que ninguna farmacia puede vender por encima de lo establecido.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.