15 abr. 2025

Sector privado pide paz y diálogo al Gobierno para que medidas resulten

Gremios del sector privado mantuvieron una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez, donde pidieron paz y diálogo para enfrentar la situación que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19. Los empresarios pusieron a disposición sus recursos para llevar adelante el proceso de vacunación en el país.

reunion con empresarios mario abdo.jpg

Empresarios de diferentes gremios se reunieron este viernes con el presidente Mario Abdo.

Foto: Gentileza.

El representante de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Beltrán Macchi, comunicó que este viernes expresaron su postura al presidente Mario Abdo Benítez con relación a mantener la paz, la estabilidad política y sostener el trabajo en el país ante la crítica situación sanitaria.

“Todos sabemos que hay una insatisfacción en cuanto a lo que pasa en la salud, y el Gobierno está ampliando parte de las capacidades, también hay inversiones que se están haciendo y creo hoy todos esperamos buenas noticias”, comentó Macchi ante medios de prensa tras la reunión con el mandatario en el Palacio de Gobierno.

El empresario mencionó que han puesto a disposición del Gobierno las capacidades del sector privado y sobre todo para el proceso de vacunación, de manera a aportar de alguna forma a que el país pueda salir adelante.

“Nosotros también expresamos nuestra preocupación por la necesidad de seguir generando el trabajo y que la gente pueda seguir con sus ingresos”, dijo.

Lea más: Gremios plantean mejorar el gasto público, antes que incrementar tasas

El representante del gremio recordó que en varias ocasiones se han criticado las decisiones que se tomaron. No obstante, reconoció que, hasta el momento, se han tomado medidas oportunas durante este largo tiempo de pandemia.

“Hay algunas cuestiones donde el Gobierno reconoció que pudo haber hecho diferente las cosas, como el tema de la adquisición de las vacunas y que el mecanismo Covax no funcionó, pero el Gobierno está comprometido y creemos que el presidente tiene la prioridad de conseguir las vacunas en las cantidades que fuera para transmitir tranquilidad a la ciudadanía”, agregó.

Con relación a las medidas que se aplicarán en esta Semana Santa, Macchi consideró que se pretende dar un respiro al sistema de Salud y se apela a la conciencia ciudadana para obtener resultados favorables.

“Los resultados tendremos que evaluarlos y tomar decisiones diferentes después, como complementar las medidas sanitarias y las de tipo económicas para que de alguna manera se compense a los más afectados”, agregó.

Asimismo, el empresario recordó que han dejado en claro al presidente que se rechaza la violencia y se hace un llamado a la paz y al diálogo amplio en el sector político.

“Estamos ante la necesidad de una concertación y lo que no podemos es convocar a la violencia en un momento como este, de manera a que las medidas sean efectivas y los resultados puedan verse”, concluyó.

En la reunión de este viernes también participaron el presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Elzear Salemma; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli; el titular de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay, Ernesto Figueredo, y el presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo.

También estuvieron Eugenio Scholler, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción Limitada, y Enrique Duarte, titular de la Unión Industrial Paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.