20 abr. 2025

Secuestrado y sin mucha información, Óscar Denis cumple 75 años

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez está de cumpleaños este miércoles y sigue desaparecido desde hace cinco meses. El Gobierno continúa sin dar respuestas a la familia, que ya pidió en varias oportunidades acciones para la liberación o una prueba vida.

Óscar Denis.jpg

La Fiscalía confirmó que Óscar Denis está con paradero desconocido desde la tarde de este miércoles en la zona Norte del país.

Foto: Archivo UH.

La familia de Óscar Denis Sánchez comenzó a exigir resultados al Gobierno cuando transcurrió casi un mes y medio del secuestro y a partir de entonces buscó diferentes formas de obtener ayuda para la liberación del ex vicepresidente de la República, quien fue secuestrado el pasado 9 de setiembre de su estancia La Tranquerita, en Concepción.

Su hijas, Silvana, Marta y con Beatriz a la cabeza, realizaron varias conferencias de prensa en las que más de una vez exigieron acciones concretas a las autoridades nacionales.

Hasta llegaron a pedir la mediación de la Iglesia Católica, una cumbre de Poderes, cooperación de la Cruz Roja Internacional y esfuerzos a la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

El martes se cumplieron cinco meses del secuestro del conocido político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien este miércoles está de cumpleaños. Llega a los 75 años de edad y el Gobierno hasta el momento se llamó al silencio.

Nota relacionada: A 150 días del secuestro de Óscar Denis, familia exige acciones concretas al Gobierno

Las autoridades nacionales siguen sin dar respuestas al respecto, a pesar de que al principio de los operativos de búsqueda se desplegó un importante contingente militar y policial en el Norte del país, a fin de reforzar los trabajos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Los avances son casi nulos más allá de que fueron identificados los supuestos captores. Beatriz Denis fustigó la inacción del Estado la semana pasada, en su última conversación con los medios.

“Ya se debe dar el resultado que esperamos y pedimos buena voluntad y acciones concretas. El país está secuestrado por la corrupción y la indiferencia”, expresó en esa ocasión la hija del secuestrado.

Más detalles: Hermanas Denis piden ayuda “personal, nacional e internacional” a Comisión Permanente

Poco antes de los 100 días del secuestro, Beatriz Denis pidió que ninguno de los tres secuestrados por grupos criminales pasen al olvido.

Óscar Denis fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y a los otros secuestros que se refirió fueron del suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, y del ganadero Félix Urbieta, cuyos paraderos se desconocen desde el 5 de julio de 2014 y 12 de octubre del 2016, respectivamente.

El EPP también es responsable del caso de Edelio Morínigo, mientras que de Urbieta se le atribuye al Ejército del Mariscal López (EML), los dos secuestros más largos en la historia del país.

Lea más: Óscar Denis cumple 100 días de secuestro y su familia critica falencias del Gobierno

El juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, decretó la rebeldía y captura de Esteban Marín López, Luciano Argüello y Rubén Darío López, quienes habían sido identificados por la Fiscalía como los supuestos captores de Óscar Denis Sánchez.

Los tres fueron imputados por terrorismo, asociación terrorista, privación de libertad y extorsión agravada.

Denis fue ex gobernador de Concepción, ex senador, y se había desempeñado en el cargo de vicepresidente de la República por poco más de un año, entre 2012 y 2013, nombrado por el Congreso tras una crisis política, se encontraba ya retirado de toda función pública, dedicado a cuidar la producción ganadera de su familia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.