23 abr. 2025

Secuestro a brasileña fue cometido por un grupo improvisado, dice fiscala

Tras el rescate a la brasileña Sandra Maceda, la fiscala Zunilda Ocampos indicó que el secuestro fue cometido por un grupo improvisado de personas que no cuenta con antecedentes por hechos punibles, según las investigaciones.

Sandra Máceda 1.jpg

Las primeras imágenes de la víctima Sandra Cristina Máceda en compañía de los agentes de Antisecuestros de la Policía Nacional.

El rescate de Sandra Cristina Maceda Rubert se logró el martes en una zona boscosa de la Colonia Guaraní del Este, luego de que el negociador fuera capturado por la Policía Antisecuestro cuando salía del lugar para realizar una llamada.

La fiscala Zunilda Ocampos, quien investiga el hecho, dio a conocer algunos detalles sobre el hecho y mencionó que se trata de un grupo improvisado de secuestradores.

Los detenidos fueron identificados como Germán Barreto González, Reinaldo Barreto, Hernán Barreto y Blanca González, quienes estarían emparentados. Además, hay un quinto integrante que logró escaparse.

“Ninguno de ellos tiene antecedentes, solamente Germán Barreto figura con una deuda de dinero en el fuero civil. A partir de ahora vamos a ir verificando más datos y vamos a elevar la causa a juicio oral, ellos se exponen a una pena alta por el secuestro”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía confirma que hay cuatro detenidos tras rescate de brasileña secuestrada

https://twitter.com/npyoficial/status/1427749700963241987

La fiscala también mencionó que los secuestradores cometieron varios errores durante el cautiverio de la víctima, ya que solo hacían hablar a la mujer y se comunicaban con un mismo número de teléfono con los familiares.

“Todo eso se tuvo en cuenta en las investigaciones y es lo que nos manifestaron los agentes policiales para incursionar y rescatar a la señora. Nos convencieron a nosotros y ahora ella está con su familia”, agregó.

Según declaraciones de la mujer ante los investigadores, ella estuvo amenazada de muerte todo el tiempo. Sin embargo, no se la encontró maniatada ni con los ojos vendados.

“Ella solo refirió que la persona que la custodiaba usaba pasamontañas y que habría un menor de edad, que también ya fue detenido”, señaló.

Nota relacionada: Policía rescata a mujer secuestrada en Mbaracayú

El plagio de Sandra Maceda se produjo el sábado pasado en Mbaracayú, Departamento de Alto Paraná. Su rescate se dio antes de 72 horas de ello, pocas horas antes de vencer el plazo establecido por los secuestradores para el cobro de USD 250.000 que se redujo a USD 200.000, según señaló la fiscala Zunilda Ocampos.

Con las informaciones obtenidas, un grupo táctico entró al bosque y ubicó el lugar de cautiverio, que ya tenían localizado en parte con los datos del cruce de llamadas.

Hubo un breve tiroteo en el sitio, sin que haya heridos, antes de que los agentes pudieran asegurar a la víctima y capturar a los secuestradores.

Actualmente, la mujer ya se encuentra sana y salva con sus familiares, pero deberá prestar declaraciones y aportar a las investigaciones de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.