29 mar. 2025

Sedeco abre sumario a las empresas Jaha y Más

La Sedeco abrió de oficio un sumario administrativo contra las empresas encargadas de la provisión de las tarjetas Jaha y Más. Debido a la masiva queja de usuarios a causa de las fallas en la distribución y recarga de saldo.

Billetaje electrónico tarjeta MAS.jpg

La Empresa TDP es la emisora de la Tarjeta MAS del billetaje electrónico.

Foto: facebook.com/mastarjeta2019

El titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia López, confirmó la apertura de oficio de un sumario a las empresas prestadoras de servicios del billetaje electrónico Epas SA y TDP SA, que son las encargadas de la provisión de las tarjetas Jaha y Más.

El ministro explicó que investigarán los hechos que provocaron un sin fin de quejas por parte de los usuarios del transporte público. Desde la implementación obligatoria del billetaje electrónico, la principal dificultad fue conseguir una tarjeta y la recarga de saldo.

“La Sedeco está en el menester de investigar estos hechos que han sucedido en todo este tiempo y que perjudicaron a muchos usuarios del transporte público de Asunción y área metropolitana”, dijo en contacto con NPY.

Nota relacionada: Aprueban sanción por reventa de tarjetas del billetaje electrónico

El secretario de Estado no descartó la posibilidad de una multa o una medida correctiva para un servicio más eficiente en beneficio de los usuarios. Además, indicó que fiscalizadores de la Sedeco constataron la falta de las tarjetas y de lugares para realizar la carga de saldo.

“También remitimos dos notas a las empresas pero, lastimosamente, nos respondieron de una forma muy esquiva”, manifestó.

Las empresas encargadas de la provisión de las tarjetas se exponen a multas que van desde los 20 a 10.000 jornales. Se estima que el sumario estaría terminado en 30 días hábiles.

Lea más: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

Luego de la implementación obligatoria del billetaje electrónico y tras un año de su lanzamiento opcional, nuevamente se decidió implementar un sistema de pago mixto del servicio hasta el 31 de diciembre.

La decisión se dio luego de las numerosas quejas de los usuarios por la escasez de las tarjetas y la dificultad para la recarga de saldos. Igualmente, se constató que al menos 100.000 tarjetas se encuentran en poder de revendedores.

Sobre el punto, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente.

La sanción también se extiende a empresas concesionarias del servicio que incumplan con el servicio de provisión.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.