15 abr. 2025

Sedeco abre sumario a las empresas Jaha y Más

La Sedeco abrió de oficio un sumario administrativo contra las empresas encargadas de la provisión de las tarjetas Jaha y Más. Debido a la masiva queja de usuarios a causa de las fallas en la distribución y recarga de saldo.

Billetaje electrónico tarjeta MAS.jpg

La Empresa TDP es la emisora de la Tarjeta MAS del billetaje electrónico.

Foto: facebook.com/mastarjeta2019

El titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia López, confirmó la apertura de oficio de un sumario a las empresas prestadoras de servicios del billetaje electrónico Epas SA y TDP SA, que son las encargadas de la provisión de las tarjetas Jaha y Más.

El ministro explicó que investigarán los hechos que provocaron un sin fin de quejas por parte de los usuarios del transporte público. Desde la implementación obligatoria del billetaje electrónico, la principal dificultad fue conseguir una tarjeta y la recarga de saldo.

“La Sedeco está en el menester de investigar estos hechos que han sucedido en todo este tiempo y que perjudicaron a muchos usuarios del transporte público de Asunción y área metropolitana”, dijo en contacto con NPY.

Nota relacionada: Aprueban sanción por reventa de tarjetas del billetaje electrónico

El secretario de Estado no descartó la posibilidad de una multa o una medida correctiva para un servicio más eficiente en beneficio de los usuarios. Además, indicó que fiscalizadores de la Sedeco constataron la falta de las tarjetas y de lugares para realizar la carga de saldo.

“También remitimos dos notas a las empresas pero, lastimosamente, nos respondieron de una forma muy esquiva”, manifestó.

Las empresas encargadas de la provisión de las tarjetas se exponen a multas que van desde los 20 a 10.000 jornales. Se estima que el sumario estaría terminado en 30 días hábiles.

Lea más: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

Luego de la implementación obligatoria del billetaje electrónico y tras un año de su lanzamiento opcional, nuevamente se decidió implementar un sistema de pago mixto del servicio hasta el 31 de diciembre.

La decisión se dio luego de las numerosas quejas de los usuarios por la escasez de las tarjetas y la dificultad para la recarga de saldos. Igualmente, se constató que al menos 100.000 tarjetas se encuentran en poder de revendedores.

Sobre el punto, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente.

La sanción también se extiende a empresas concesionarias del servicio que incumplan con el servicio de provisión.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).