14 abr. 2025

Sedeco advierte sobre millonarias multas por el rechazo de dólares

Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Sedeco, advirtió que su institución aplica millonarias sanciones contra instituciones financieras que rechazan dólares arrugados o manchados. Las multas pueden llegar a G. 50 millones.

DOLARES.png

Foto: Archivo Última Hora.

Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), recordó que Estados Unidos no cuenta con alguna disposición para el rechazo de dólares manchados, doblados o de series específicas.

Aseguró que el Bando Central del Paraguay (BCP) cuenta con una póliza y las entidades financieras deben aceptar los billetes.

Juan Marcelo Estigarribia aseguró que el único motivo por el que se puede dar un rechazo de dólares en efectivo es cuando estos billetes sean robados o falsos. Aseguró que el rechazo de los dólares forma parte de una práctica abusiva e incluso, existe un negocio detrás, con una cotización paralela.

El funcionario explicó que un promedio de tres a cuatro personas se acercan a la Sedeco para denunciar el rechazo de dólares. Afirmó que en estos casos, la institución acompaña a los usuarios para hacer efectivo el cambio de los dólares.

El titular de la Sedeco afirmó que ya se han aplicado multas de entre 500 y 750 jornales a entidades financieras que rechazaron dólares, lo que ronda más o menos los G. 49 millones.

Bancos, casas de cambios y otras entidades financieras ya fueron sumariadas por la Sedeco por este tipo de prácticas, explicó el funcionario. “Ellos deben mejorar sus prácticas comerciales y recibir este dinero. Siempre son las mismas casas de cambio y bancos”, sostuvo.

“Tenemos resultados positivos en la práctica cuando, en compañía de nuestros interventores, se ha conseguido que se haga el cambio de esos billetes”, aclaró en contacto con la emisora 1020 AM.

Estigarribia adelantó que en el marco de los Juegos Odesur 2022, se realizará una fiscalización especial para detectar a entidades financieras que rechazan dólares a los usuarios locales y extranjeros.

El funcionario aseguró que en el caso de que se trate de un extranjero, partiendo de que este no conoce sobre nuestra legislación, el caso será considerado como más grave.

Los usuarios que deseen realizar sus denuncias, se pueden comunicar con la Sedeco a los números 0800 118 899 (línea gratuita) y al WhatsApp (0961) 940-710.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.