06 abr. 2025

Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario anunció que abrirá sumario por la suba en los precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal. La compra de esos productos aumentó tras confirmarse los casos de coronavirus en el país.

Tapabocas.jpg

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó Juan Marcelo Estigarribia, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), quien reconoció que no cuentan con personal suficiente para monitorear los precios de tapabocas y alcohol en gel en farmacias y supermercados del interior del país.

“Con el monitoreo (a supermercados y farmacias) estamos viendo el precio de oferta y abriremos un sumario”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Tras confirmarse los casos de coronavirus en el país, muchos consumidores denunciaron el aumento de los precios de los productos de higiene personal en farmacias y diversos comercios.

En otro momento de la entrevista, alegó que no puede intervenir ya que en el país no existe la regulación de precios y lo único que puede hacer es notificar a los locales y pedir una justificación clara por el incremento de los productos.

5171051-Mediano-1388387825_embed

Lea más: Sedeco monitorea precios de tapabocas y alcohol en gel, tras denuncias

“Según la Constitución Nacional, en el país contamos con la economía de libre mercado. Es decir, predomina la oferta y demanda. No existe regulación de precios”, aseveró el secretario de Estado.

Ante toda la situación, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que prohíbe y sanciona la especulación de precios de productos de prevención y tratamiento de enfermedades epidémicas.

La normativa también contempla multas a las personas físicas o jurídicas que incumplan lo establecido. El documento pasa ahora a consideración de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que prohíbe especulación de precios ante epidemias

Hasta la fecha, hay cinco casos confirmados de coronavirus en el país, según informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además siete ya fueron descartados por lo que la cifra de sospechosos quedó en 18.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.