14 abr. 2025

Sedeco anuncia sumario ante suba de precios de tapabocas y alcohol en gel

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario anunció que abrirá sumario por la suba en los precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal. La compra de esos productos aumentó tras confirmarse los casos de coronavirus en el país.

Tapabocas.jpg

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones a la ciudadanía sobre el uso y desecho correcto del tapabocas.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo explicó Juan Marcelo Estigarribia, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), quien reconoció que no cuentan con personal suficiente para monitorear los precios de tapabocas y alcohol en gel en farmacias y supermercados del interior del país.

“Con el monitoreo (a supermercados y farmacias) estamos viendo el precio de oferta y abriremos un sumario”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM.

Tras confirmarse los casos de coronavirus en el país, muchos consumidores denunciaron el aumento de los precios de los productos de higiene personal en farmacias y diversos comercios.

En otro momento de la entrevista, alegó que no puede intervenir ya que en el país no existe la regulación de precios y lo único que puede hacer es notificar a los locales y pedir una justificación clara por el incremento de los productos.

5171051-Mediano-1388387825_embed

Lea más: Sedeco monitorea precios de tapabocas y alcohol en gel, tras denuncias

“Según la Constitución Nacional, en el país contamos con la economía de libre mercado. Es decir, predomina la oferta y demanda. No existe regulación de precios”, aseveró el secretario de Estado.

Ante toda la situación, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que prohíbe y sanciona la especulación de precios de productos de prevención y tratamiento de enfermedades epidémicas.

La normativa también contempla multas a las personas físicas o jurídicas que incumplan lo establecido. El documento pasa ahora a consideración de la Cámara de Diputados.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que prohíbe especulación de precios ante epidemias

Hasta la fecha, hay cinco casos confirmados de coronavirus en el país, según informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además siete ya fueron descartados por lo que la cifra de sospechosos quedó en 18.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.