20 may. 2025

Sedeco brinda recomendaciones para jornada de rebajas del Black Friday

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) ofrece recomendaciones al momento de comprar en esta temporada de ofertas del Black Friday. La actividad, fijada para este viernes, prevé rebajas en productos de 125 tiendas y sus sucursales del país.

Black Friday CDE.jpg

Una importante afluencia de compradores se registra en la jornada anual del Black Friday.

Foto: Archivo ÚH.

En esta jornada de descuentos denominada Black Friday, marcado para este viernes 24 de noviembre, se anuncian importantes ofertas en numerosos productos de 125 tiendas y sus sucursales del país.

Para precautelar los derechos de los compradores, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) brindó una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de realizar las compras en esta temporada de rebajas.

Entre los puntos a tener en cuenta por Sedeco figuran:

  1. Registrar el precio anterior, el porcentaje de descuento y precio actual del producto o servicio a adquirir.
  2. En caso de contar contar con garantía, la misma debe ser otorgada por escrito, en idioma oficial por el negocio.
  3. Exigir la factura o comprobante de la compra realizada, para eventuales reclamos posteriores.
  4. Infórmese sobre los detalles de financiación del bien a adquirir.
  5. El proveedor debe especificar claramente las formas de pago válidas para la compra del producto o servicio ofertado.
  6. Si el vuelto o cambio de lo adquirido no es exacto, el importe a pagar se deberá redondear a favor del consumidor.
  7. Los productos de segunda mano, saldos o reacondicionados deberán contar con información precisa y clara de tales características.

“Los derechos del consumidor deben ser respetados”, señala la Sedeco, por lo que continúa con los monitoreos exigiendo a los locales comerciales información correcta, clara, precisa y visible en sus ofertas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante cualquier inconveniente al momento de las compras, la Sedeco habilitó un espacio de reclamos a través de un formulario digital (acceder aquí).

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.