18 feb. 2025

Sedeco busca que plataformas de viajes tengan representantes en el país

Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), habló sobre las plataformas de viajes que operan en el país. Dijo que están trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que cada una de ellas tenga un representante.

Uber_Bolt_MUV.jpg

Sedeco busca que plataformas de viajes tengan representantes en el país.

El titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, dijo en radio Monumental 1080 AM que están trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que las plataformas Bolt y Uber tengan representantes en el país.

“No hay problemas que trabajen en el país, por eso estamos trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que la exigencia sea de contar con representantes que tengan domicilio en el territorio. Si no hace ese trámite, le vamos a bajar la llave y no van a poder trabajar”, advirtió.

Actualmente, la única plataforma que cuenta con representantes es MUV, que es una plataforma de viajes paraguaya. Asimismo, recomendó a los pasajeros pedir facturas físicas a los conductores.

Lea más: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

“MUV sí genera facturas electrónicas, pero a los demás conductores hay que pedirles facturas físicas. El detalle del viaje que envían al correo no es una factura”, aclaró y acotó que no tener representantes en Paraguay dificulta la fiscalización y la protección al consumidor.

Estigarribia explicó que las denuncias de los usuarios no se canalizan a través de Sedeco, sino a través del Ministerio de Industria y Comercio, que tiene una Dirección de Comercio Electrónico y Firma Digital.

Sin embargo, dijo que la institución a su cargo puede recibir reclamos por el servicio prestado por los conductores, pero el usuario debe tener la factura correspondiente.

Desde la implementación de estas plataformas los usuarios vienen denunciando ciertas irregularidades o que fueron víctimas de agresiones, mientras que los conductores son blanco de asaltos.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.