16 may. 2025

Sedeco busca que plataformas de viajes tengan representantes en el país

Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), habló sobre las plataformas de viajes que operan en el país. Dijo que están trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que cada una de ellas tenga un representante.

Uber_Bolt_MUV.jpg

Sedeco busca que plataformas de viajes tengan representantes en el país.

El titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, dijo en radio Monumental 1080 AM que están trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que las plataformas Bolt y Uber tengan representantes en el país.

“No hay problemas que trabajen en el país, por eso estamos trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que la exigencia sea de contar con representantes que tengan domicilio en el territorio. Si no hace ese trámite, le vamos a bajar la llave y no van a poder trabajar”, advirtió.

Actualmente, la única plataforma que cuenta con representantes es MUV, que es una plataforma de viajes paraguaya. Asimismo, recomendó a los pasajeros pedir facturas físicas a los conductores.

Lea más: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“MUV sí genera facturas electrónicas, pero a los demás conductores hay que pedirles facturas físicas. El detalle del viaje que envían al correo no es una factura”, aclaró y acotó que no tener representantes en Paraguay dificulta la fiscalización y la protección al consumidor.

Estigarribia explicó que las denuncias de los usuarios no se canalizan a través de Sedeco, sino a través del Ministerio de Industria y Comercio, que tiene una Dirección de Comercio Electrónico y Firma Digital.

Sin embargo, dijo que la institución a su cargo puede recibir reclamos por el servicio prestado por los conductores, pero el usuario debe tener la factura correspondiente.

Desde la implementación de estas plataformas los usuarios vienen denunciando ciertas irregularidades o que fueron víctimas de agresiones, mientras que los conductores son blanco de asaltos.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.