10 abr. 2025

Sedeco busca que plataformas de viajes tengan representantes en el país

Juan Marcelo Estigarribia, titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), habló sobre las plataformas de viajes que operan en el país. Dijo que están trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que cada una de ellas tenga un representante.

Uber_Bolt_MUV.jpg

Sedeco busca que plataformas de viajes tengan representantes en el país.

El titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, dijo en radio Monumental 1080 AM que están trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que las plataformas Bolt y Uber tengan representantes en el país.

“No hay problemas que trabajen en el país, por eso estamos trabajando en un proyecto a nivel Mercosur para que la exigencia sea de contar con representantes que tengan domicilio en el territorio. Si no hace ese trámite, le vamos a bajar la llave y no van a poder trabajar”, advirtió.

Actualmente, la única plataforma que cuenta con representantes es MUV, que es una plataforma de viajes paraguaya. Asimismo, recomendó a los pasajeros pedir facturas físicas a los conductores.

Lea más: Con caravana, conductores de Bolt exigirán identificación de usuarios tras crimen

“MUV sí genera facturas electrónicas, pero a los demás conductores hay que pedirles facturas físicas. El detalle del viaje que envían al correo no es una factura”, aclaró y acotó que no tener representantes en Paraguay dificulta la fiscalización y la protección al consumidor.

Estigarribia explicó que las denuncias de los usuarios no se canalizan a través de Sedeco, sino a través del Ministerio de Industria y Comercio, que tiene una Dirección de Comercio Electrónico y Firma Digital.

Sin embargo, dijo que la institución a su cargo puede recibir reclamos por el servicio prestado por los conductores, pero el usuario debe tener la factura correspondiente.

Desde la implementación de estas plataformas los usuarios vienen denunciando ciertas irregularidades o que fueron víctimas de agresiones, mientras que los conductores son blanco de asaltos.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.