08 abr. 2025

Sedeco considera "ínfimo” el sobrecosto por pago con tarjetas y código QR en peajes

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario defendió el cobro adicional a las personas que pagan con tarjetas de crédito, débito o medios electrónicos en costo del peaje. Desde la entidad afirman que el costo es ínfimo y considera el servicio como un “beneficio” para los usuarios.

Peaje de ypacaraí

El peaje de Ypacaraí, uno de los puntos donde se puede pagar con medios electrónicos.

Foto: Dardo Ramírez

Desde el 2 de enero, rigen nuevas tasas de peaje en las localidades de Ecovía, Caapucú, Coronel Bogado, Pastoreo y Minga Guazú.

Abonar con medios de pago electrónico implicará un cobro adicional para los usuarios.

Gustavo Benítez, director jurídico de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), en comunicación con radio Monumental 1080 AM, defendió este servicio y lo considera un “beneficio” para las personas que circulan por las rutas.

Sepa más: Peajes se pueden pagar de manera electrónica

Resaltó que la Ley 5.427 regula el uso de tarjetas de crédito y débito, y prohíbe a los emisores y entidades adheridas a las redes de pago realizar cualquier cobro adicional en el precio de venta de cualquier bien, pero que no se puede considerar en este caso.

En su opinión, el peaje no es un pago comercial regular, sino un instrumento de recaudación pública utilizado para la manutención de la infraestructura vial.

“Nosotros entendemos que hay una diferencia en la naturaleza de lo que es el tributo, y distinguimos eso de lo que es la venta común de un bien o servicio, en el sentido de que el peaje no es un pago comercial regular, sino que, en ese sentido, es más bien un instrumento de recaudación pública”, explicó.

Lea más: Conductores podrán pagar peajes con código QR y tarjetas, anuncia MOPC

También mencionó que el uso de tarjetas de crédito y débito para pagar el peaje es un beneficio adicional para los usuarios.

“Yo voy por la ruta, puedo utilizar la tarjeta de crédito hoy, o la tarjeta de débito para pagar. Quizás, obviamente, cualquiera que va por la ruta siempre tiene efectivo para pagar el peaje, esto es un beneficio”, afirmó.

Recalcó que el cobro adicional por el uso de medios electrónicos es una medida que busca mantener la infraestructura vial en buen estado y ofrecer opciones de pago convenientes para los usuarios. “Entiendo que el sobrecosto es ínfimo, el porcentaje que se carga, hay una proporcionalidad realmente”, remarcó.

El costo para un vehículo de categoría 1 es de G. 5.000, mientras que a través de medios electrónicos es de G. 5.055. Con medios electrónicos, los vehículos de categorías 2 y 3 pagan G. 10.110; los de categoría 4, G. 15.165, y los de categoría 5, G. 20.220.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.