16 abr. 2025

Sedeco insta a la gente a tener cuidado ante venta de carne congelada como fresca

La Sedeco advirtió este jueves que se detectó que varios establecimientos comerciales aparentemente están vendiendo distintos tipos de carne congelada como fresca. Alertó que esto puede causar daños a la salud, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones para no adquirir los productos cárnicos en esas condiciones.

pollos.jpg

Los productos descongelados y vendidos como frescos son de casi el 50% menos del valor.

Mediante un comunicado emitido este jueves, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) advirtió sobre la “posible práctica” de venta de productos cárnicos, como pollo, vacuno, porcino, entre otros, que están congelados como frescos en distintos establecimientos del país.

En ese sentido, se dirigió primeramente a la ciudadanía en general a fin de instar a evitar comprar los productos en esas condiciones, ya que pueden causar daños a la salud.

5336063-Libre-1524567785_embed

“Se exhorta a tomar los recaudos necesarios al momento de adquirir productos cárnicos en las condiciones mencionadas, la calidad de los mismos puede verse afectada y pone en riesgo a la salud de los consumidores finales y sus familias”, instó.

En otro comunicado dirigido exclusivamente a los proveedores, la Sedeco los instó a evitar ese tipo de prácticas y cualquier otra que pueda poner en riesgo la salud de las personas.

5336064-Libre-530861718_embed

Ante todo esto, aseguró que la institución se encuentra realizando la vigilancia correspondiente del mercado, para garantizar el derecho de todos los compradores.

A finales de marzo pasado, un grupo de productores denunciaron que se están comercializando pollos congelados como frescos, rompiendo la cadena de frío en Capiatá, Departamento Central.

Nota relacionada: “Vender pollo descongelado como fresco es un engaño”

De acuerdo con lo que señalaron, los productos descongelados y vendidos como frescos son de casi el 50% menos del valor y se presume que podrían ser de contrabando.

“Vender pollo descongelado como fresco es una forma muy vil de engañar a los consumidores”, fue lo que advirtió en ese entonces Blanca Ceuppens, presidenta de Granja Avícola La Blanca.

La empresaria destacó que esta situación irregular constatada cada vez con más asiduidad en algunos comercios locales y en los mercados municipales debe ser investigada por instituciones como la Sedeco y los ministerios de Industria y de Salud Pública.

Concluyó con que, si en el comercio descongelaron el producto, los consumidores lo vuelven a congelar en sus casas y descongelar para el consumo, las bacterias se reproducen de manera exponencial y cambian el sabor y la textura.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.