01 abr. 2025

Sedeco solicita lista de estaciones de servicios adheridas a protesta

La Sedeco solicitó a la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) la lista de emblemas adheridos a la medida de fuerza realizada contra el subsidio del Estado a Petropar.

Suba de combustible.jpeg

La medida de fuerza consiste en atender con normalidad solamente de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Foto: Andrés Catalán.

Juan Marcelo Estigarribia, presidente de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), dijo a Monumental 1080 AM que la institución remitió una nota el jueves Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa).

A través de la misiva solicitaron la lista de cuáles son las estaciones de servicios y los emblemas adheridos que “colgaron mangueras” contra el subsidio del Estado a los combustibles de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar).

El sector privado comenzó la medida de fuerza el jueves reduciendo los horarios de sus servicios de 06:00 a 14:00 por tiempo indefinido.

Lea más: Emblemas privados anuncian medida de fuerza ante subsidio a Petropar

Estigarribia manifestó que la solicitud es con el propósito de garantizar el derecho de la información de los consumidores y usuarios.

No obstante, afirmó que la medida “es un poco peligrosa” porque puede generar algún tipo de caos o preocupación de consumidores que necesitan de combustible para distintas actividades.

Más detalles: Algunas estaciones de servicio ya “colgaron mangueras” en protesta

Sedeco realizó un recorrido en la víspera y constató que no todas las estaciones de servicios del sector público están adheridas.

“El espíritu no es tener carácter punitivo. Si ellos no nos proveen hoy (la respuesta) vamos a hacer una reiteración y ahí podemos abrir un procedimiento por obstrucción o porque no están colaborando en el pedido que estamos haciendo”, señaló el titular de Defensa del Consumidor.

Este viernes, el Poder Ejecutivo promulgó la ley que establece un subsidio por un plazo máximo de 90 días para el gasoil común y la nafta de 93 octanos que vende Petropar y excluye a todo el sector privado.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.