12 abr. 2025

Sedes de Netflix en París y Ámsterdam fueron allanadas por sospecha de fraude fiscal

En Paris y Ámsterdam se realizó un allanamiento en las oficinas de Netlfix, este martes por la mañana en el marco de una investigación sobre sospechas de fraude fiscal y de trabajo oculto, indicó una fuente judicial a AFP.

FILES-US-FRANCE-NETHERLANDS-STREAMING-TAX-INVESTIGATION-NETFLIX

El logotipo de Netflix se ve en Netflix Inc., edificio en Sunset Boulevard en Los Ángeles, California, el 19 de octubre de 2021.

Foto: AFP.

La sede de Netflix para Europa, Oriente Medio y África se encuentra en la ciudad neerlandesa.

El registro efectuado el martes por investigadores financieros especializados está relacionado con sospechas de “encubrimiento de un fraude fiscal agravado y de trabajo oculto” y forma parte de una investigación abierta en noviembre de 2022, según la fuente.

“Desde hace varios meses, las autoridades francesas y neerlandesas estuvieron cooperando en este caso penal”, añadieron.

Te puede interesar: Netflix prepara un documental de los atentados del 13-N en París

La Fiscalía Nacional de Finanzas (PNF) francesa abrió una investigación preliminar en noviembre de 2022 por blanqueo de fraude fiscal agravado y trabajo oculto en banda organizada contra Netflix Francia, que ya era objeto de un control fiscal sobre los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

“Cumplimos las normas fiscales de todos los países en los que operamos en todo el mundo”, indicó en 2023 un portavoz de Netflix cuando se reveló la información sobre la auditoría fiscal en Francia.

Hasta 2021, el gigante del streaming, que se implantó en Francia en 2014, “minimizaba su imposición declarando en Países Bajos su volumen de negocio realizado en Francia”, pues sus clientes tenían contrato con una empresa neerlandesa, indicó el medio francés La Lettre A.

Los pagos de Netflix

Entre 2019 y 2020, Netflix, que reivindicaba ya 7 millones de abonados en Francia, pagó “solamente 1,1 millón de dólares de impuestos sobre los beneficios”.

Sobre el ejercicio 2021, “los agentes fiscales buscan verificar si [...] Netflix continuó minimizando de manera abusiva sus beneficios”, explicó La Lettre A.

La filial francesa registró márgenes de explotación muy bajos en comparación con la empresa matriz estadounidense, según el citado medio.

Con más de 282 millones de abonados en el mundo a finales de septiembre, Netflix obtuvo 9.820 millones de dólares en ingresos en el tercer trimestre de 2024, para un beneficio neto de 2.400 millones de dólares.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
China afirmó este jueves que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
Rusia confirmó este miércoles ataques masivos contra posiciones enemigas en las regiones fronterizas ucranianas de Járkov y Sumi, después de que Kiev informara sobre el comienzo de las ofensivas rusas en ambos lugares.
Las autoridades dominicanas confirmaron este miércoles la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes, en el que fallecieron 113 personas, de acuerdo con cifras provisionales.