22 abr. 2025

Seguidores de Cubas reactivan manifestaciones en diferentes puntos

Los seguidores de Paraguayo Cubas reactivaron este martes las manifestaciones en diferentes puntos del país, tras la denuncia de fraude por parte de su líder. Hasta en Argentina se juntó un grupo de paraguayos para protestar.

paraguayo cubas

Los seguidores de Paraguayo Cubas reactivaron este martes las manifestaciones en diferentes puntos del país, tras la denuncia de fraude por parte de su líder.

Los seguidores del ex candidato Paraguayo Cubas, conocido como Payo, se volvieron a juntar este martes, en un segundo día de protestas, para denunciar un fraude electoral. En la capital, se aguarda la llegada del político frente a la sede principal del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

No obstante, un grupo de seguidores ya lo esperan sobre la avenida Médicos del Chaco y Eusebio Ayala, pese a la lluvia. También se reportaron manifestaciones a lo largo del día en otros puntos del país, como Alto Paraná, Itapúa y hasta en Argentina, donde algunos paraguayos se juntaron para exigir transparencia en el proceso electoral.

5337630-Libre-2076705499_embed

Lea más: Observadores de la Unión Europea reportan voto asistido y compra de votos

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción informó sobre los posibles desvíos a tener en cuenta en caso de manifestaciones, como la zona del Mercado 4, la Costanera Norte, y las inmediaciones del TSJE.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea presentó este martes, en una conferencia de prensa, una evaluación preliminar sobre la observación de las elecciones 2023 del domingo, donde reportaron casos de voto asistidos y compra de votos, entre otras irregularidades.

Entérese más: Fiscalía analiza posible imputación contra 64 detenidos por disturbios

Las manifestaciones iniciaron el lunes en diferentes puntos del país con disturbios, destrozos y agresiones. Hasta ambulancias se vieron afectadas por los piquetes y violencia por parte de algunos manifestantes. Paraguayo Cubas incluso hace un llamado a la resistencia y asegura que no permitirá que el colorado Santiago Peña asuma como presidente.

En Asunción, fueron demoradas más de 70 personas por disturbios en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), entre ellas, cinco menores de edad, que posteriormente fueron entregados a sus padres.

La Policía Nacional volvió a reforzar la seguridad en los alrededores del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), donde se lleva adelante el juzgamiento de actas.

Tras la denuncia de fraude de Cubas, el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se sumó al reclamo y pidió una auditoría internacional.

Ni la lluvia detuvo a manifestantes

A pesar de las intensas lluvias que azotaron a distintos puntos del país, los simpatizantes de Payo Cubas se mantuvieron firmes y hasta el momento continúan con las medidas de protesta.

En el Distrito de Santa Rita, en el Departamento de Alto Paraná, los cortes de ruta a la altura de PY06 se efectúan cada 10 minutos sin incidentes. La Policía Nacional manifestó que serían más de 100 personas las autoconvocadas en la zona.

Así también, en el kilometro 10, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, en el kilometro 30 en el Distrito de Minga Guazú y en el sur de la zona de Raúl Peña en Alto Paraná un grupo importante de seguidores de Cruzada Nacional estuvieron esperando el paso de Paraguayo Cubas y realizaron una protesta masiva por el supuesto fraude electoral, informó el corresponsal de Última Hora Wilson González.

5337627-Libre-1553481344_embed

En la tarde de este martes, en su viaje a la capital del país, Payo detuvo la marcha en el kilómetro 10 donde habló a sus seguidores. Manifestó que su esposa, Yolanda Paredes, electa senadora nacional, se encuentra en la capital del país, acompañando el juzgamiento de las actas.

“Tenemos nuestra gente controlando este asunto. Vamos a tener el resultado por lo menos en una semana y allí vamos a saber y si hay 20 por ciento de calaguichi, se puede hacer de nuevo la elección”, refirió Cubas en medio de la celebración de sus seguidores.

Por otra parte, la manifestación instalada sobre la ruta PY06 en el municipio de Santa Rita fue levantada esta tarde. Lo mismo ocurrió en la zona del cruce Itakyry, en el sur de Alto Paraná, sobre la ruta PY07.

Seguidores y simpatizantes de Paraguayo Cubas, también se apostaron en varios puntos del Departamento de Itapúa, donde cerraron rutas, quemaron cubiertas, protagonizaron algunos hechos de vandalismo y amenazaron con quemar vivo a un comunicador radial.

Manifestación.mp4

El punto de mayor concentración de personas fue la localidad de María Auxiliadora, donde alrededor de 1.000 personas salieron a las calles a manifestarse, para repudiar el supuesto fraude electoral cometido en las recientes elecciones presidenciales. Asimismo no reconocen el triunfo de la ANR y por ende tampoco a Santiago Peña como presidente, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolin.

Cabe señalar que las manifestaciones tienen lugar y cobran fuerza en varios puntos de Itapúa como Encarnación, Coronel Bogado, Obligado, Edelira y María Auxiliadora entre otros.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.