12 abr. 2025

Según Bill Gates, un “ataque bioterrorista” podría surgir y será más devastador que el Covid

Bill Gates anunció una nueva pandemia que podría desatarse en el mundo y ser más catastrófica que el coronavirus mismo: un “ataque bioterrorista”. Recomendó a los distintos países invertir en proteger la seguridad digital.

Bill Gates.jpg

El dueño de Microsoft, Bill Gates, lanzó una nueva advertencia sobre un ataque bioterrorista que se desataría a nivel mundial.

Foto: BBC

El creador y propietario de la empresa Microsoft, Bill Gates, lanzó una nueva advertencia, la cual habla de un ataque bioterrorista que se convertiría en la nueva pandemia, por lo que sugirió realizar inversiones contra posibles ataques biológicos y en la protección de la información digital de los países, según la información de Infobae.

De acuerdo con el empresario, el ataque bioterrorista se convertiría en la siguiente amenaza para los seres humanos, por lo que recomendó también crear un grupo de trabajo en el control de pandemias a cargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que implicaría unos USD 1.000 millones, según medios especializados.

“¿Y si un bioterrorista llevara la viruela a 10 aeropuertos? ¿Sabes cómo respondería el mundo a eso? Hay epidemias causadas naturalmente y epidemias causadas por bioterrorismo que incluso podrían ser mucho peores de lo que experimentamos hoy”, ejemplificó Gates en conversación con un medio internacional, donde agregó que, para estar preparados para la próxima pandemia, se debe lograr que las vacunas no cuenten con altos costos, entre otras medidas a adoptar.

Puede interesarle: Bill Gates pronostica un mundo con menos viajes de negocio y horas de oficina

“Lo bueno es que gran parte de la investigación y desarrollo que necesitamos hacer para estar preparados para la próxima pandemia son cosas como hacer que las vacunas sean baratas, tener grandes fábricas, erradicar la gripe, deshacerse del resfriado común, hacer que las vacunas sean solo un pequeño parche... Cosas que serán increíblemente beneficiosas, incluso en los años en que no tengamos pandemias”, dijo el magnate.

Una vez más, William Henry Gates III, conocido como Bill Gates, lanzó una advertencia, así como lo había hecho en su momento con la alerta que emitió respecto a la pandemia del coronavirus a nivel mundial.

“Si algo va a matar a diez millones de personas en las próximas décadas será un virus muy infeccioso, mucho más que una guerra (...). No habrá misiles, sino microbios”, había alertado el dueño de Microsoft durante una charla en el año 2015.

Cinco años más tarde se desató la devastadora pandemia que dejó hasta el momento millones de muertes y aún sigue enlutando a familias de todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.