20 abr. 2025

Según Desirée, decreto sobre el cannabis crea oligopolio

Dupla. Desirée Masi junto a Pedro Santa Cruz, en Senado.

Dupla. Desirée Masi junto a Pedro Santa Cruz, en Senado.

La senadora del PDP (Partido Democrático Progresista) Desirée Masi cuestionó el decreto reglamentario con relación a la ley sobre el cannabis, alegando que limitar es una especie de oligopolio y que raya la institucionalidad.

Alegó que las empresas farmacéuticas en Paraguay están administradas por seis familias, y en el mundo mueven la mayor cantidad de dinero.

“No dice la ley, no pueden reglamentar e inventar algo y poner un límite. Eso es crear una especie de oligopolio”, sentenció la legisladora.

Trajo a colación que el Ministerio de Salud se mantiene en su postura y que van a aprovechar la vigencia de la Comisión Permanente para concretar una reunión.

Advirtió que van a venir grandes farmacéuticas porque este es el negocio del momento, y Paraguay entendió.

Mencionó que el plan inicial era que también las cooperativas puedan participar para poder dar mano de obra y diversificar el rubro.

“Cuando por fin logramos la idea, nos salen con las limitaciones. El oligopolio está prohibido”, remarcó.

“Seguro ya hay otra vez amigos de los amigos allí, o sino no se entiende”, dijo.

“Quieren tener la plata de la marihuana pero quieren seguir con el chip policiaco”, criticó Masi.