30 abr. 2025

Según Dinac radares funcionan y responde a la Contraloría

Para la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la instalación de los radares mediante la Licitación Pública Internacional N° 01/2017, cumple con especificaciones técnicas y tienen el certificado del avión laboratorio que los revisó; mientras que –por su parte– el pago de reajuste de precios fue autorizado por resolución, según comunicado.

La Dinac expresó que –en la adquisición de Sistemas 3D+SSR (Radar Primario y Secundario instalado en la Base Aérea Tte. Coronel Carmelo Peralta, de Concepción)– se cumple con las especificaciones técnicas requeridas en el referido llamado licitatorio, y los radares se encuentran certificados por los informes emitidos del avión laboratorio y de los fiscales designados.

“En cuanto a la observación del pago de reajuste de precios a favor de la firma adjudicada, el mismo fue autorizado por Resolución N° 658 del 10 de diciembre de 2018, la cual fue emitida conforme a las documentaciones de respaldo de los filtros previos de control”, de acuerdo con la argumentación de la entidad.

Independientemente a lo señalado más arriba, la Dinac menciona que va a propiciar las reuniones necesarias con la Contraloría y la Fuerza Aérea Paraguaya, para aclarar las observaciones realizadas.

Informe de Contraloría. Entre las conclusiones generales del informe de Contraloría, respecto de la licitación citada, se hace mención al incumplimiento de la Adenda N° 1 y la Adenda N° 2 del pliego de bases y condiciones, ya que no se contempló la homologación y calibración de los radares, la capacitación y prueba de aceptación de fábrica, y tampoco la autorización de uso de frecuencias de Conatel. En la Adenda N° 2, no se tiene la prueba de aceptación de sitio, según Contraloría.

En el convenio modificatorio N° 01 al Contrato N° 150/17, los responsables de la Dinac –según Contraloría– ampliaron el plazo original del Contrato, argumentando “fuerza mayor”, lo cual a criterio del equipo auditor, no se encuentra debidamente justificado, considerando que ese término implica un acontecimiento inesperado, ajeno a la voluntad de una persona, inevitable e imprevisible.

En cuanto al Convenio modificatorio N° 02 al Contrato N° 150717, Contraloría aduce que Dinac otorgó reajuste de precios por G. 825.833.139 a la firma Omni SA, sin que haya cumplido con el cronograma de actividades presentado, “incurriendo en atrasos en la provisión de bienes y servicios, condición que impedía la concesión del reajuste de precios”.

Los radares no cumplen con los objetivos que motivaron el llamado, según el informe.


La Dinac defiende el proceso licitatorio de sus radares, argumentando que todo se hizo en regla, frente al informe de auditoría de Contraloría, que menciona irregularidades en las metodologías.

La Cifra
7,2 millones
de dólares costó en total el llamado a licitación para la instalación de radares primarios y secundarios.